El panorama de la cinematografía venezolana está mostrando su riqueza estética y temática. Una de esas obras que está logrando cautivar al mundo es la película de ciencia ficción El hombre de la luz, dirigida por Christian Márquez y con guion de Inti Torres.
El largometraje, rodado en los Andes venezolanos, fue financiado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), No Somos Nada Films, Ecosur Films, Pedregosa Films y David and Joseph.
El estreno en salas de cine nacional será el 23 de octubre. La cinta cuenta la historia de un campesino que inventa una máquina del tiempo, cuyas distintas tramas exponen la lucha entre la ciencia y la religión; igualmente, como mensaje, evidencia que no siempre cambiar el pasado conduce a buenos resultados. Márquez detalló que el origen de esta obra visual se remonta a varios años atrás, cuando leyó el cuento El inmortal, del escritor merideño Ednodio Quintero.
“Después de esa lectura quería hacer algo inspirado en el cuento y con el pasar de los años lo convertí en un cortometraje. Aunque lo preparé por varios meses, no lo concreté. Esta historia también está inspirada en Luis Zambrano, un campesino y tecnólogo popular merideño”, especificó.
Expresó que la narrativa de esta película no es convencional. Sobre las obras que han influido en este largometraje, mencionó: Dark, la serie alemana de Netflix, y la película española Los cronocrímenes. En el elenco están Leónidas Urbina (protagonista), Juvel Vielma, Mariangel Dávila, Wilfredo Cisneros (secundarios).
Otro aspecto que brilla en la producción de esta obra audiovisual es que fue realizada con apoyo del programa Aprender Haciendo del Cnac, donde estudiantes de cine de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, núcleo del estado Mérida, participaron en las diferentes áreas requeridas como parte de su formación práctica.
“La experiencia fue muy enriquecedora (…) La película está bien hecha, y ellos fueron parte importante de la realización”.
Premios. En la ruta de festivales han logrado cinco galardones. Por mencionar que ganó como Mejor Ópera Prima en el Calgary Independent Film Festival 2025 de Canadá. En el Milán Indie Film Festival 2025 de Italia fue laureado con dos premios: Mejor Película Independiente y Mejor Película de Ciencia Ficción.
Próximamente, El hombre de la luz participará en los eventos nacionales: Festival Cumbe de San Agustín, Festival de Cine de Los Llanos y el Festival de Cine de Ciencia Ficción “El Grito”.