Home Internacionales China Vuelve a la Carga: Anuncia que Sube al 125 % los Aranceles a Productos de Estados Unidos

China Vuelve a la Carga: Anuncia que Sube al 125 % los Aranceles a Productos de Estados Unidos

por Redacción web

“China ya no tiene espacio para productos estadounidenses que lleguen con imposiciones” …además de restringir la distribución de películas estadounidenses en su territorio.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica. El gobierno chino anunció que a partir de este sábado 12 de abril entrará en vigor un aumento arancelario de hasta 125 % sobre productos y bienes importados desde Estados Unidos, como respuesta directa al paquete de medidas anunciado por la Casa Blanca.

Esta escalada ocurre luego de que la administración del presidente Donald Trump elevara los gravámenes sobre los productos chinos hasta un 145 %, combinando aranceles previamente vigentes con nuevas tarifas impuestas a comienzos de abril.

Previamente, China ya había establecido un arancel del 84 %, pero la reciente decisión representa un aumento considerable que podría tener efectos inmediatos en los mercados financieros internacionales y en la estabilidad de las monedas.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas chino y la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado calificaron como una “grave violación a las normas del comercio internacional” los aranceles impuestos por EE. UU., y advirtieron que la paciencia de Pekín tiene límites.

“Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, expresó el documento.

Además, el vocero del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, reiteró que aunque China no desea una guerra comercial, “tampoco la teme”. También exigió a Estados Unidos “dejar las presiones” y actuar conforme a los principios del orden económico global establecido tras la Segunda Guerra Mundial.

Como parte de su respuesta, China no solo incrementó aranceles, sino que presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), e incluyó a doce empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, además de restringir la distribución de películas estadounidenses en su territorio./n.mas

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!