China ha negado la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump de que ambas partes están involucradas en negociaciones activas sobre los aranceles, diciendo que cualquier sugerencia de progreso en este asunto es tan infundada como “intentar atrapar el viento”.
Por HUIZHONG WU | Associated Press
24 de abril de 2025, 5:23 a.m. ET | Lectura de 2 min
China dice que no ha habido conversaciones ni negociaciones sobre aranceles
El presidente Donald Trump ha suavizado su retórica sobre la guerra comercial con China, presionando para lograr un acuerdo y afirmando que están en contacto “todos los días”, pero China asegura que no han negociado en absoluto.
BANGKOK — China negó el jueves la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump de que ambas partes estaban involucradas en negociaciones activas sobre los aranceles, diciendo que cualquier sugerencia de progreso en este tema era tan infundada como “tratar de atrapar el viento”.
Los comentarios de China llegan después de que Trump dijera el martes que la tasa arancelaria final sobre las exportaciones chinas se reduciría “sustancialmente” desde el actual 145 %.
“La posición de China es coherente y estamos abiertos a consultas y diálogos, pero cualquier forma de consulta y negociación debe llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y de manera equitativa”, dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong. “Cualquier afirmación sobre avances en las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. es tan infundada como tratar de atrapar el viento y carece de base factual”.
Trump había dicho a los periodistas a principios de semana que “todo está activo” cuando se le preguntó si estaba dialogando con China, aunque su secretario del Tesoro dijo que no había negociaciones formales.
Trump impuso aranceles del 145 % a las importaciones procedentes de China, mientras que China respondió con aranceles del 125 % a los productos estadounidenses. Mientras que Trump concedió a otros países una pausa de 90 días en los aranceles, ya que sus líderes se comprometieron a negociar con EE. UU., China fue la excepción. En cambio, Pekín aumentó sus propios aranceles y aplicó otras medidas económicas en respuesta, prometiendo “luchar hasta el final”. Por ejemplo, China restringió la exportación de minerales de tierras raras y presentó varios casos contra EE. UU. ante la Organización Mundial del Comercio.
China también dejó claro que las conversaciones deberían incluir la cancelación de todos los aranceles que actualmente enfrenta.
“Las medidas unilaterales de aumento arancelario fueron iniciadas por Estados Unidos. Si EE. UU. realmente quiere resolver el problema, debe escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y de todas las partes internas, cancelar completamente todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y buscar formas de resolver las diferencias mediante un diálogo equitativo”, afirmó el portavoz He.
A pesar de las medidas económicas impuestas contra China, Trump dijo el martes que sería “muy amable” y que no adoptaría una postura dura con el presidente chino Xi Jinping.
“Vamos a convivir muy felices y, con suerte, a trabajar juntos”, dijo Trump.