Home Nacionales Chevron se vió obligada devolver cargamentos de crudo a PDVSA, debido a las restricciones impuestas por EEUU

Chevron se vió obligada devolver cargamentos de crudo a PDVSA, debido a las restricciones impuestas por EEUU

por Redacción web

Caracas, 11 de abril de 2025. La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que como resultado de la guerra económica iniciada por el Gobierno estadounidense contra las empresas petroleras, Chevron se vió obligada devolver cargamentos de crudo a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), debido a las restricciones impuestas que le impiden realizar los pagos correspondientes. 

Este crudo, ahora disponible, será comercializado en mercados internacionales, garantizando que PDVSA cumplirá con los términos y obligaciones contractuales acordados con las empresas transnacionales.

Esta medida se enmarca en el esfuerzo del Gobierno venezolano por mitigar el impacto de las sanciones y garantizar la continuidad de la producción nacional.

En conjunto con el Gabinete Económico, Rodríguez presentó ante la Asamblea Nacional el Decreto de Emergencia Económica, firmado por el presidente Nicolás Maduro. 

Este decreto tiene como objetivo proteger la recuperación económica del país y los equilibrios productivos de Venezuela frente a las adversidades globales provocadas por políticas arancelarias irracionales de EEUU.

“Con este decreto, basado en la unión nacional, el pueblo venezolano continuará demostrando su heroica resistencia para vencer el bloqueo criminal, el extremismo antinacional y las oligarquías del Norte global que intentan controlar el planeta mediante una guerra comercial que ha socavado las normas y principios fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, afirmó Rodríguez.

En este contexto, Rodríguez aseveró: “En Venezuela hay leyes y se respetan”. Subrayó que el país no permitirá que las acciones de EEUU obstaculicen su progreso.

“¡EEUU no impedirá que nuestro país trabaje y avance! ¡Venezuela vencerá!”, agregó.

Añadió que tanto aliados como no aliados se ven afectados por las políticas arancelarias de EEUU, las cuales alteran el curso de las relaciones comerciales y financieras a nivel internacional. 

Quienes piensen que esto no les afectará, están equivocados”, advirtió.

Rodríguez concluyó su intervención reiterando que “el mundo entero es el mercado de Venezuela. Nosotros vamos a trabajar con las empresas que estén dispuestas a operar en el país”. 

Además, manifestó que el presidente Maduro ha instado a todos a sumarse en la prevención y fortalecimiento de la protección nacional ante la incertidumbre que se cierne sobre la economía global./radiomiraflores

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!