Home Nacionales Chevron defiende su permanencia en Venezuela ante presión de EE.UU.

Chevron defiende su permanencia en Venezuela ante presión de EE.UU.

por Redacción web

Caracas. Chevron busca proteger su licencia especial para operar en Venezuela, argumentando que su salida beneficiaría a China y Rusia en la región. Así lo afirmó su director ejecutivo, Mike Wirth, en una entrevista con el Financial Times, en respuesta a declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien sugirió revisar el permiso de la petrolera.

Wirth aseguró que Chevron cumple con las leyes estadounidenses y se mantiene al margen de la política, pero advirtió que si la empresa abandona Venezuela, las compañías estatales de China y Rusia expandirían su presencia. “Cuando los países de Occidente se van, se ha visto a empresas de China y Rusia aumentar su presencia como resultado”, señaló. También citó estudios que indican que la salida de Chevron afectaría la economía venezolana y podría incrementar la migración hacia EE.UU.

La revisión de la licencia se produce en medio de un endurecimiento de la política estadounidense hacia Venezuela. Rubio criticó las concesiones otorgadas a Maduro, afirmando que “compañías como Chevron están aportando miles de millones de dólares a las arcas del régimen, y este no cumplió ninguna de sus promesas”.

Chevron, con casi un siglo en Venezuela, ha incrementado su producción a 200.000 barriles diarios gracias a su licencia, vigente a pesar de la reimposición de sanciones en abril pasado. La compañía también busca recuperar deudas pendientes en el país. “Estamos dirigiendo un negocio. No nos involucramos en política exterior”, afirmó Wirth.

Sin embargo, expertos como Francisco Monaldi, de la Universidad Rice, restan importancia a la amenaza de una mayor presencia rusa y china en el sector petrolero venezolano. “No lo han hecho en los últimos años y, desde que EE.UU. impuso sanciones, han sido muy cautelosos”, explicó.

El debate sobre la permanencia de Chevron en Venezuela se intensifica en un contexto de tensión política y sanciones internacionales tras la reelección de Maduro, cuestionada por la comunidad internacional.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!