Home Nacionales Chavismo se queda con 23 gobernaciones, Oposición 1

Chavismo se queda con 23 gobernaciones, Oposición 1

por Redacción web

Caracas,25 de mayo de 2025. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República Bolivariana de Venezuela informó a la nación y a la comunidad internacional los resultados preliminares de la jornada electoral celebrada este domingo, elecciones legislativas y gobernaciones.

De acuerdo con resultados, catalificados como irreversibles, de 24 gobernaciones, el Gran Polo Patriótico ganó 23 gobernaciones. 

Según el informe oficial del CNE, la única excepción fue Cojedes, donde triunfó el partido Vamos Vamos.

En tal sentido, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, agradeció a todo el equipo técnico que hizo posible la realización de estas elecciones de este 25 de mayo.

Por su parte, el vicepresidente del CNE Carlos Quintero, dió a conocer los datos preliminares que “Con una trasmisión correspondiente al 93, 01% de las mesas electorales de y una participación del 42,63% de los electores y electoras”.

Quintero, aseguró que el mapa electoral quedó distribuido de la siguiente manera:

Alianza del Gran Polo Patriótico: 4.553.484 votos (82,68 %)

Alianza Democrática: 344.422 votos (6,25 %)

Añadió que de los 50 cargos a elegir, se adjudican 40 cargos con tendencia irreversible para cargos de diputado a la Asamblea Nacional.

Ganadores de las gobernaciones

  • Estado Carabobo: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rafael Lacava 87,68%
  • Estado Cojedes: Partido Vamos Vamos Cojedes, José Alberto Galíndez 55,22%
  • Estado Falcón: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Víctor Clark 87,17% 
  • Estado Guárico: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Donald Donaire 93,15%
  • Estado Lara: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Reyes Reyes 90,95%
  • Estado Mérida: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Arnaldo Sánchez 80,89%
  • Estado Miranda: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elio Serrano 83,20%
  • Estado Monagas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna 94,55%
  • Estado Nuevas Esparta: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Marisel Velásquez 55,33%
  • Estado Portuguesa: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Primitivo Cedeño 93,61%
  • Estado Sucre: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jhoanna Carrillo 94,40%
  • Estado Táchira: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal 80%
  • Estado Trujillo: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gerardo Márquez 91,86%
  • Estado Yaracuy: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Leonardo Intoci 89,83%

Estado Zulia: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Caldera 64,65%

Quintero destacó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia y apego a la normativa legal, resaltando el papel protagónico de la ciudadanía en la construcción del destino de la patria.

Asimismo, Quintero informó que de los 50 cargos a elegir a esta hora se adjudican 40 cargos con tendencia irreversible:

Gran Polo Patriótico:

  • Jorge Rodríguez Gómez
  • Cilia Adela Flores
  • María Iris Varela Rangel
  • Jesús Germán Faría Tortosa
  • Ángel Marcano
  • Jehyson José Guzmán Araque
  • María de Lourdes León Gibory
  • Luis Fernando Soto Rojas
  • Noelí Pocaterra Uliana
  • Hermann Eduardo Escarrá Malavé
  • Jorge Alberto Arreaza Montserrat
  • Desirée Santos Amaral
  • Vanesa Yuneth Montero López
  • Ilenia Rosa Medina Carrasco
  • Willian David Gil
  • Henry Hernández
  • María Rosa Jiménez Barreto
  • Gilberto Jesús Giménez Prieto
  • William Fariñas
  • Miguel Ángel Pérez Abad
  • Nicia Marina Maldonado Maldonado

Por la Alianza Democrática:

  • José Bernabé Gutiérrez Parra
  • Timoteo de Jesús Zambrano Guedes
  • Alfonso Enrique Campos.

Por la Alianza UNTC Única:

Iván Stalin González Montaño.

Enrique Capriles Radonski

Luis Emilio Rondón Hernández

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!