El ejército de Estados Unidos atacó otro barco en el mar Caribe este jueves, y hubo sobrevivientes a bordo de la embarcación, confirmó un funcionario estadounidense a CBS News.
El ataque del jueves marca el sexto ataque conocido contra embarcaciones en la zona desde el mes pasado —y el primero en el que se reportan sobrevivientes. La administración Trump no ha anunciado públicamente el ataque más reciente, aunque los anteriores fueron dirigidos contra presuntos barcos que transportaban drogas.
El número de pasajeros y sobrevivientes aún no está claro.
Reuters fue el primer medio en informar sobre el ataque.
Al menos 27 personas han muerto en los cinco ataques anteriores contra barcos en aguas frente a Venezuela, según cifras difundidas por la administración.
En algunos casos, el presidente Donald Trump ha publicado videos de los ataques en Truth Social, afirmando que las embarcaciones transportaban drogas y describiendo a los fallecidos como “narcotraficantes”. La administración ha justificado los ataques argumentando que Estados Unidos mantiene un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga.
“Cuando están cargados de drogas, son un blanco legítimo, y todos esos barcos lo eran”, dijo el presidente a los periodistas el miércoles.
Algunos legisladores han criticado los ataques, argumentando que la administración necesita obtener autorización del Congreso para atacar a los cárteles de la droga y que no ha presentado pruebas suficientes de que las embarcaciones transportaran narcóticos.
Los ataques ocurren en medio de un mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe, mientras la administración presiona al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, al que acusa de colaborar con los cárteles.
Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra, aviones de combate y 10 000 efectivos en la región. Además, el miércoles, bombarderos B-52 estadounidenses volaron a unos 150 millas (240 km) al norte de la costa de Venezuela, según informó previamente CBS News.
El propio Trump también confirmó el miércoles que había autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, alegando motivos relacionados con el narcotráfico y la migración.
“Creo que Venezuela está sintiendo la presión”, declaró el presidente durante un acto en el Despacho Oval.
Por su parte, Maduro ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico y ha acusado a la administración Trump de intentar un cambio de régimen. A comienzos de esta semana, el mandatario venezolano afirmó que está listo para declarar un estado de emergencia ante la “agresión estadounidense”, y se otorgó poderes adicionales en caso de que Estados Unidos “se atreva a atacar nuestra patria”./CBSnews