El Gobierno de Panamá confirmó la detención en Venezuela de Ali Zaki Hage Jalil, presunto responsable del atentado terrorista perpetrado en 1994 contra un avión comercial de Alas Chiricanas, que dejó 21 personas fallecidas, la mayoría de ellas pertenecientes a la comunidad judía.
Según informó la Oficina Central Nacional de Interpol Panamá, la captura fue realizada el 6 de noviembre en la Isla de Margarita por autoridades venezolanas, en cumplimiento de una alerta roja de Interpol. El detenido enfrenta cargos en Panamá por homicidio doloso, delitos contra la vida y la integridad personal, y delitos contra la seguridad colectiva y los medios de transporte.
La Cancillería panameña anunció que ya se iniciaron las coordinaciones para solicitar su extradición, a fin de que Jalil sea puesto a disposición de la justicia panameña. “Panamá reitera su compromiso indeclinable con la verdad, la memoria y la justicia, y su decisión de no permitir que el territorio nacional o sus ciudadanos sean víctimas de organizaciones extremistas”, señaló el comunicado oficial.
El atentado, ocurrido el 19 de julio de 1994 en Santa Isabel, provincia de Colón, destruyó el vuelo 901 de Alas Chiricanas pocos minutos después de despegar. El hecho, considerado el más grave en la historia de Panamá, coincidió con el atentado contra la AMIA en Buenos Aires, ocurrido un día antes, y las investigaciones apuntan a posibles vínculos con el grupo Hezbolá.
El Departamento de Estado de Estados Unidos había ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por información que condujera a la captura del sospechoso, descrito por el FBI como piloto, aficionado al paracaidismo y con antecedentes por tráfico de armas.