Canadá condenó e las elecciones regionales celebradas en el país el pasado 25 de mayo, subrayó que los comicios no fueron libres ni justos y denunció que en el país persiste la represión contra la oposición.
Por medio de un post en X, la Cancillería canadiense denunció: «Las elecciones de ayer en Venezuela no fueron libres ni justas, ya que persisten la represión, las detenciones arbitrarias y el silenciamiento de la oposición. Exigimos el fin de los abusos contra los derechos humanos y la liberación inmediata de todas las personas detenidas injustamente».
El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó casi la totalidad de gobernaciones al oficialismo, además de la mayoría de las curules de la Asamblea Nacional por voto lista nacional. La excepción de los mandatarios regionales opositores fue Alberto Galíndez, cuya postulación a la reelección por el estado Cojedes le valió la expulsión de Primero Justicia.
El vicepresidente del CNE, rector Carlos Quintero, informó que la participación fue de 42,63% de los electores habilitados para votar; sin embargo, los reportes en todo el país indicaron que los centros electorales estuvieron prácticamente vacío durante todo el día.
La Unión Europea también denunció el entorno político y jurídico «altamente restrictivo» de las elecciones parlamentarias y regionales celebradas en el país el domingo 25 de mayo y subrayó que el proceso «no legitima» los resultados de las presidenciales de 2024.
Por otra parte, Nicaragua y Rusia saludaron al régimen de Nicolás Maduro por los resultados de los comicios celebrados el domingo.
El Ministerio de Exteriores de Rusia señaló que las elecciones regionales y parlamentarias transcurrieron “sin infracciones”.
“Según el testimonio de observadores internacionales, incluida la delegación rusa, (…) las elecciones se celebraron de forma organizada, a un nivel alto y sin infracciones”, señaló la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un comunicado.
Con información de EFE