Se dividen en familias para incentivar el trabajo en equipo y la comunicación
La Gobernación de Mérida lleva a cabo la modalidad de campamento denominada Nuestra Mérida, que acoge a más de 150 adolescentes de edades comprendidas entre 12 y 13 años para su disfrute y sano esparcimiento en la última semana de la temporada vacacional.
Durante tres días, los adolescentes disfrutaran de las instalaciones de la hacienda San José con actividades deportivas, pedagógicas y culturales, junto a un equipo de recreadores, personal de prevención y staff de logística.
El coordinador del equipo de recreadores, Juan Rondón, explicó que el grupo de adolescentes se divide en 13 familias, las cuales llevan nombres de pueblos y lugares turísticos de nuestro estado.
Rondón describió que han realizado actividades como olimpiadas deportivas y reto al conocimiento, en los que fomentan el trabajo en equipo y promueven los valores de la confianza y la buena comunicación. Asimismo, el coordinador agregó que la segunda fase iniciará desde este jueves hasta el sábado, con adolescentes de edades comprendidas entre 13 y 14 años, esto gracias al gobernador Arnaldo Sánchez.
El recreador Ronal García agregó que el plan tiene como objetivo desarrollar las habilidades físicas y mentales de los adolescentes, esto mediante juegos acuáticos y de campo.
Por su parte, Sebastián Quintero, parte de la familia Luz Caraballo del Campamento Nuestra Mérida, afirmó que la ha pasado genial. «Hemos participado en juegos deportivos, recreativas en la piscina, y además nos dan meriendas y almuerzos saludables».
Ariani Quintero, parte de la familia Perro Nevado, destacó que la ha pasado muy bien por los juegos que han hecho, porque ha compartido muchas experiencias divertidas con otras personas. Asimismo, Iriana Parra de la familia Yohama expresó que ha hecho nuevos amigos y se siente bien en grupo. Mientras que David Villarreal de la familia La Mucuy agregó que se siente feliz, porque se ha sentido bien junto a los recreadores y compañeros del campamento. /Prensa Gobernación de Mérida/ Agusmir Guarache.