Ministro Cabello criticó el desorden gringo para los traslados
Caracas. Ayer a las 2:08 pm aterrizó un avión con siglas de Estados Unidos (línea Eastern) trayendo consigo a 175 venezolanos, 11 mujeres entre ellos, que fueron deportados por el gobierno de Donald Trump.
El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, recibió a los migrantes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía (La Guaira), desde donde reveló que entre el grupo figura un integrante de la banda criminal fundada por Darwin Rivas (El Cagón), uno de los 10 más buscados.
“Por primera vez, en estos vuelos que hemos venido haciendo, llega alguien de peso, reclamado por la justicia venezolana y no es del Tren de Aragua, pertenece a una banda del estado Trujillo, la banda del Cagón”, aclaró el ministro Cabello en declaraciones a los periodistas presentes en la principal terminal aérea de Venezuela.
Cabello criticó la logística desarrollada en el vuelo por parte de las autoridades estadounidenses. Dijo que ese viaje estaba programado para determinada hora y se prorrogó a otra. “Habían anunciado que eran 229 personas y solo vienen 175”, informó el ministro, quien atribuyó ese cambio a “un gran desorden en Estados Unidos… un enredo desde el punto de vista logístico, no atribuible a Venezuela”.
Rebatió, una vez más, la afirmación de la administración Trump, según la cual toda la migración venezolana pertenece al Tren de Aragua. “Es mentira, una gran mentira que ellos han venido usando para estigmatizar y para criminalizar a los venezolanos”.
El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz indicó que, a partir de este último viaje del Plan Vuelta a la Patria, se adoptaron unas variantes en la logística como, por ejemplo, que los deportados ingresaran a las instalaciones del aeropuerto por el túnel de migración y sean llevados al espacio donde recibirán la debida atención.
“Nosotros nos comprometimos a traer a nuestros migrantes y no nos importan las amenazas”, comentó Cabello cuando le preguntaron por las nuevas medidas contra la economía venezolana anunciadas por Trump.
El ministro también recalcó que lo ocurrido con los 238 venezolanos encarcelados en El Salvador es “una violación flagrante y continuada de los derechos humanos”.
Con los 175 venezolanos que arribaron ayer, ya suman 1.454 criollos repatriados este año.
El último vuelo antes de ayer se produjo el lunes 29 de marzo con la llegada de 199 venezolanos, y el viernes 29 fueron 178. En otros vuelos llegaron 190 (10 de febrero), 177 (20 de febrero), 230 (24 de febrero) y 311 (20 de marzo)./Eligio Rojas/UltimasNoticias