Home Nacionales Asilados en la embajada de Argentina lograron salir del país

Asilados en la embajada de Argentina lograron salir del país

por Redacción web

El periodista David Placer informó que los cinco opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas lograron salir del país con el supuesto apoyo de los gobiernos de Estados Unidos e Italia

Los cinco opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil, lograron salir este martes 6 de mayo de la sede diplomática, según confirmaron fuentes a El Nacional.

Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González, todos miembros del equipo político de María Corina Machado, ingresaron a la residencia el 20 de marzo de 2024, luego de que se emitieran órdenes de detención en su contra.

El periodista David Placer informó que el grupo no solo abandonó la embajada, sino que también logró salir del país. A través de su canal de YouTube, Placer aseguró que los gobiernos de Estados Unidos e Italia habrían facilitado la operación, mientras que España estaba al tanto de los movimientos.

“No todos salieron en el mismo momento”, detalló el comunicador, quien subrayó que se trató de una acción coordinada como parte de las presiones internacionales sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, confirmó en la red social X (antes Twitter) que “salieron de la embajada de Argentina los que quedaban atrapados por la Dgcim”.

Durante los más de 400 días que permanecieron en la residencia diplomática, los asilados denunciaron haber sido objeto de agresiones físicas, mentales y emocionales.

Además, desde hacía cinco meses vivían sin suministro eléctrico tras la sustracción de los fusibles de la sede y reportaron la interrupción del servicio de agua.

A lo largo de este tiempo, reclamaron la negativa del gobierno venezolano a otorgar los salvoconductos necesarios para su salida del país, tal como establece la legislación internacional.

A este grupo se había sumado el exministro de Transportes y Comunicaciones, Fernando Martínez Mottola, quien permaneció en la embajada hasta el 19 de diciembre de 2023, cuando se presentó ante la Fiscalía.

Martínez Mottola falleció en febrero pasado por una hemorragia intracerebral.

Hasta el momento se desconoce tanto el paradero de los asilados como las condiciones en las que se concretó su salida.

Fuente: El Nacional.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!