Home Regionales Arnaldo Sánchez: la transformación social es columna de la gestión

Arnaldo Sánchez: la transformación social es columna de la gestión

por Redacción web

La Gobernación del estado Mérida celebra 100 días de gestión bajo el liderazgo del gobernador Arnaldo Sánchez, con la premisa de construir una sociedad con mayor felicidad, igualdad y bienestar social, implementado la Cuarta línea de Transformación humanista del plan de las 7T.

‎Durante su exposición, el mandatario regional explicó que la Secretaría para la Transformación Social, a cargo de Sorainel Castillo, y el equipo que la acompaña, ha dado respuesta al pueblo merideño.

Señaló que en la atención a la población más vulnerable con los programas Lacta y Crece, Gestando con Amor y Amamantando con Amor, atendieron a 279 mujeres merideñas.

En coordinación con las misiones se concretaron jornadas integrales que beneficiaron a 14 944 personas. Además, 300 adultos mayores participan en el programa de envejecimiento activo y saludable. Para las personas en situación de vulnerabilidad, se distribuyeron 17 700 raciones de alimentos en comedores populares, 1340 personas recibieron monitoreo nutricional y los CLAP han sido clave, beneficiando a 346 032 familias.

‎En materia de salud, el mandatario resaltó la modernización de la subestación eléctrica del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) asegurando la continuidad de la atención médica, además puso en marcha el área de Imagenología en el hospital Hugo Chávez Frías de El Vigía y se recuperaron dos tomógrafos en los municipios Alberto Adriani y Tovar. 

‎Su gestión también reactivó tres quirófanos en los municipios Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora y Rangel. Aunado a ello, se logró la incorporación de nueve ambulancias, incluyendo una de soporte vital, fortaleciendo la atención directa al pueblo merideño en materia de salud.

‎Durante la emergencia por lluvias en el páramo, se brindó atención a 20 483 personas. A nivel regional, se distribuyeron 1 219 000 unidades de insumos y medicamentos, y se realizaron 4161 cirugías. En materia epidemiológica, los índices de dengue disminuyeron en 52 % en comparación con el año 2024.

‎Garantizado el 100 % de escolaridad, con un incremento de 7,22 % en la matrícula escolar, esta pasó de 39 395 a 42 241 estudiantes. En el ámbito cultural, se registraron más de 150 cultores, protegiendo su propiedad intelectual, se publicaron 6 nuevos libros a través de las instituciones Immeca y Fundecem, mientras que la red de biblioteca de públicas atendió a 94 549 usuarios.

Sánchez resaltó la rehabilitación de los espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero de la mano de la Secretaría de Cultura.

‎En materia deportiva, se ha revitalizado el espíritu deportivo, apoyando eventos de gran envergadura, como la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña y la 62 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela.

‎Se ha promovido el deporte inclusivo con la participación de 6200 atletas en eventos, como los Juegos Nacionales Escolares, los XLII Juegos Nacionales de Abogados y el II Campeonato Estadal de Masificación y Especialización de Natación.

‎De igual modo, la Gobernación de Mérida se ha enfocado en materializar acciones que promueven las oportunidades y la organización juvenil, reconociendo su papel fundamental para el desarrollo de la región. /Prensa Gobernación de Mérida /Gilson Rojas /Agusmir Guarache.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!