Home Regionales Apula IPP celebró el Mes Azul con jornada integral de pesquisa urológica

Apula IPP celebró el Mes Azul con jornada integral de pesquisa urológica

por Redacción web

** Con atención médica especializada, exámenes preventivos y participación gremial, la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes y su Instituto de Previsión cerraron con éxito la jornada de salud masculina en Mérida, Táchira y Trujillo.

La sede del Instituto de Previsión del Profesorado de la Universidad de Los Andes (IPP-ULA) fue el epicentro de una jornada médica dedicada a la salud masculina, en el marco del Mes Azul. Más de 115 pacientes fueron atendidos en Mérida, Táchira y Trujillo, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de los Andes (Fonprula), y el servicio de Urología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula)

El Dr. Virgilio Castillo Blanco, presidente de la Apula, destacó que estas jornadas son parte de la misión institucional de velar por la salud integral del profesorado universitario. “La prevención es clave. Apostamos por el bienestar de nuestros docentes, no solo desde lo gremial, sino también desde lo humano”, expresó.

Durante dos semanas se realizaron exámenes como antígenos prostáticos y ecografías, culminando con consultas médicas especializadas. El profesor Gustavo Alcántara, vocero de la actividad, informó que solo en Mérida se atendieron 93 pacientes, mientras que en Trujillo fueron 22. “Esta jornada no se limita a una consulta. Es un programa completo de medicina preventiva, con el respaldo de laboratorios y farmacias que creen en el valor de estas iniciativas”, señaló.

La Dra. Elsy Lema, médico urólogo del IPP y especialista del Iahula, explicó que la pesquisa se enfocó en tres patologías de alta incidencia: cáncer de próstata, cáncer de testículo y salud mental masculina. “Cada paciente fue evaluado con antígeno prostático total y libre, ecografía dinámica y examen físico. Pudimos dar respuestas claras y oportunas, gracias a un equipo comprometido y bien organizado”, afirmó.

El paciente Néstor Morales, profesor universitario, agradeció la atención recibida. “Fue un proceso rápido, bien organizado y con excelente trato profesional. Estas jornadas nos hacen sentir acompañados y valorados como docentes”, comentó.

La jornada contó con el apoyo del posgrado de Urología, encabezado por el Dr. Rafael Contreras y el Dr. Raynner Guillén, junto a médicos residentes y especialistas. También se sumaron Laboratorio Leti, Laboratorio Buca y Farmacia Magistral, quienes aportaron insumos y acompañamiento.

La Apula IPP reafirma su compromiso con la salud de los profesores universitarios, promoviendo espacios de prevención, atención médica y bienestar integral. El Mes Azul se convierte así en una oportunidad para cuidar, educar y acompañar a quienes forman el corazón académico de la región andina. /Prensas Apula IPP /CNP 11842

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!