El costo actual de los productos utilizados para el plato navideño, parece indicar que muchos hogares no podrán prepararlo y aseguran que los bollitos no son una opción.
Pese a que ya se ingresa a la segunda quincena de noviembre con miras a recibir la época navideña, más allá de preguntas tímidas sobre precios, no se vislumbra arranque de compra de ingredientes para confeccionar la típica hallaca venezolana.
Esto se pudo evidenciar en el propio Mercado Periférico y mercados del municipio , del donde se observó a varias amas de casa consultando costo de la carne de res.
Entre precios, cantidad y recursos disponibles, consumidores ven lejos la posibilidad de hacer hallacas y al proponérseles el cambio por bollitos, la mayoría dijo que para fin de año lo que vale la reina del plato navideño. Los bollitos se pueden hacer cualquier fecha del año y no representa una opción, no es lo mismo.
«No se puede pensar en hacer hallacas, es bollitos, además la tradición son las hallai porque los bollos se pueden elaborar en cualquier época del año», puntualizó Mercedes Gómez, quien recorría los predios del lugar.
Carmen Rosales aprovechó para explicar que los bollitos se confeccionan con los ingredientes restantes de elaborar hallacas, así que es igual.
«No me parece una opción o haces hallacas y bollitos o no haces nada, porque los bollitos solos, no creo», dijo.
Ni haciendo «vaca»
Marbelis Abreu y Roselbis Gómez, también preguntaban por precio de la carne, y el expendedor les anunció que su valor es 13 dólares kg.
«Recibí mis aguinaldos que fueron 935 bolivares y tras indagar solo veo precios elevados en la carne, ni siquiera me atrevo a preguntar por cerdo, quizás pueda comprar los aliños (cilantro, cebollín, ají, pimentón, cebolla) en función a la cantidad de hallacas que pueda hacer». puntualizo Marbelis Abreu.
Se les planteó la posibilidad de hacer grupos en su comunidad para prepararlas, donde todos los participantes sumen tanto recursos como mano de obra y paliar un poco la estrechez económica y no dejar morir la tradición. A lo que afloró un no rotundo, porque lo importante es la unión familiar en torno a la confección de este plato tradicional navideño.