Con el propósito de potenciar el agroturismo, el alcalde Lisandro Segura, visitó varias unidades de producción de cacao en el sector Las Adjuntas de Mucujepe, perteneciente a la parroquia Héctor Amable Mora del municipio Alberto Adriani.
El alcalde estuvo acompañado por Evertt Rodelo, presidente del Instituto para el Desarrollo Económico y Social –Idemaa-, Minerva Mora, gerente de Ingeniería Municipal, Karem Ramos, secretaria Ejecutiva del Consejo Local de Planificación Pública –Clpp- y Gabriel Rojas, presidente de la Cámara de Agroturismo del Sur del Lago –Catunla-.
El alcalde visitó el hogar de la familia Vera Bracho, donde compartió un agradable momento con música, anécdotas e historias. Allí, Natalia Bracho y Yonmario Vera presentaron sus muestras de cacao en baba, paletas de cacao, asimismo, ofrecieron al alcalde vino de cacao para degustar.
Más de 30 años de historia
Por su parte, Natalia Bracho informó que cuentan con más de 30 años en el cultivo de cacao en tres hectáreas de tierra y 4 mil plantas de cacao.
Bracho agradeció la visita del alcalde Lisandro Segura y su comitiva, quienes recorrieron parte de la unidad de producción.
Ruta del cacao
Asimismo, Yonmario Vera, nieto de la agroproductora y guía turístico, explicó que el propósito de la actividad es promover una ruta del cacao junto con la Alcaldía y la Corporación Merideña de Turismo –Cormetur- que abarca desde la población de Mucujepe hasta la parte alta de Las Adjuntas.
“Nuestra parcerla comúnmente conocida como El Piñal, cuenta con gran reconocimiento nacional e internacional con códigos de la Nestlé, tal cual se dijo en una reciente nota de prensa publicada en los medios de comunicación”, detalló.
Finalmente, Vera, agregó que se trata de una ruta montañosa que atraviesa dos ríos, permitiendo conocer estas otras unidades de producción en la zona.