Al menos 24 horas, han pasado algunos sectores de la ciudad de Mérida sin el servicio de agua potable situación que se caracteriza por la falta de información, y de respuestas ciertas y reales, que provocan la desesperación de los usuarios (as) que cada día ven como se agrava este problema.
Todo se origina por un movimiento lento de masas, ubicado a 3,5 kilómetros del dique toma sobre el río Mucujún, fenómeno geológico que arrastra materiales minerales y vegetales al cauce de este afluente, provocando el aumento de las unidades de turbidez e imposibilitando, en consecuencia, su potabilización. Al dejar la planta de potabilización, “Dr. Enrique Bourgoin” de El Vallecito, de producir aproximadamente 1000 litros por segundo (LPS) de agua se afecta el 80 % de la población de la ciudad de Mérida.
Hasta ahora no hay planteamiento alguno que brinde una solución a este hecho. /RFD