En Trujillo, Apure y Zulia atienden a comunidades vulnerables
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que hay unas 200 familias afectadas por la crecida del río Orinoco, en los municipios Atures, Autana y El Burro. Según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Zoedan Amazonas), este lunes el río llegó a 52,95 msnm, sobrepasando su cuota de desborde de 52 msnm, ante las continuas lluvias.
Indicó Rodríguez que “seguimos atendiendo a la gente en todos los sectores, y estamos muy pendientes del paso de la chalana, toda vez que su interrupción nos dejaría aislados por el estado Apure”.
Agregó que se realizó una jornada de atención integral de salud en el albergue ubicado en el Simoncito Carita Feliz y en el CEI Atures, perteneciente a la Comuna Che Guevara de la parroquia Fernando Girón Tovar, municipio Atures.
Zulia. En la comunidad de Barranquitas, municipio Rosario de Perijá, la cual fue afectada por las intensas lluvias, se atendieron a 1.800 familias de la parroquia Donaldo García, que se encuentra en estado de vulnerabilidad. El gobernador Luis Caldera ordenó la entrega de combos de alimentos, atención sanitaria y ayudas sociales. Además, se brindó asistencia médica a 100 personas, de las cuales 68 fueron pacientes pediátricos y 16 embarazadas. También se captaron 17 casos quirúrgicos que serán evaluados.
Trujillo. La Fuerza de Tareas Andes 2025 se mantiene activa atendiendo el eje de montaña Boconó–Campo Elías, donde las fuertes precipitaciones causaron el desbordamiento de ríos y quebradas, más de 340 deslizamientos de tierra y rocas, fallas de borde, el colapso de una vía, puentes afectados y alrededor de 20 árboles caídos.
Un reporte del Ministerio de Obras Públicas señala que en el sector Villa Rosa de la parroquia San José, municipio Boconó, las lluvias ocasionaron el desborde de acequias y quebradas, obstaculizando el paso vehicular y peatonal. Las labores de despeje de la vía, desmalezamiento y recolección de sedimentos registran un 50% de avance.
Apure. Las autoridades activaron un operativo de emergencia y prevención ante la crecida del río, que amenaza a 249.642 habitantes en áreas vulnerables. En el sector 23 de Enero, a orillas del río, se ejecutan acciones preventivas. El alcalde Jesús Quiñones indicó que han identificado zonas afectadas como San Rafael de Atamaica y Barranca Amarilla, donde ya se encuentran equipos desplegados para brindar asistencia a las comunidades./ÚltimasNoticias