Catarine Castro /CNP 8.962 – Notialgrano. Fotos: Chalo Mora
A treinta y cuatro años de su fundación arribó este jueves 31 de julio el Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, una de las obras más importantes del municipio Alberto Adriani y del estado Mérida.
De acuerdo con el reporte reseñado por Germán de Jesús Cerrada en su página, el 31 de julio de 1991, con la presencia del entonces presidente Carlos Andrés Pérez y del gobernador Jesús Rondón Nuceti, fue inaugurada esta imponente obra de gran trascendencia, no solo para el estado, sino también para el Eje Panamericano y el Sur del Lago de Maracaibo.
Este aeropuerto cuenta con la segunda pista más larga de Venezuela y una superficie de 30.750 metros cuadrados en su plataforma, según señala Cerrada. Además, posee suministro de combustible directo y balizaje para operaciones nocturnas.
Ese mismo día también fueron inauguradas la emergencia del Hospital II de El Vigía, la emisora Acción 104.5 FM y el Parque Temático La Venezuela de Antier.
El actual director del aeropuerto, José Maldonado, informó recientemente que están a la espera de instrucciones del Ministerio de Transporte, del INAC y de BAER para iniciar la rehabilitación de la pista de aterrizaje, trabajos que obligarán al cierre temporal de operaciones y de las aerolíneas que allí operan durante varias semanas.
Aún no se ha establecido la fecha para la suspensión de vuelos, según indicó Maldonado, quien también informó que se esperará culminar la temporada alta vacacional para no afectar el flujo turístico en el estado.