Home Regionales Aceite de Palma, más allá de una controversia, un tesoro nacional

Aceite de Palma, más allá de una controversia, un tesoro nacional

por Redacción web

Durante tres días el Centro de Convenciones Mukumbarila de Mérida, recibió a los Palmeros de Venezuela y de países hermanos

Euro Lobo / CNP 12.112

Mérida / Especial.- Con un gremio Palmero más fortalecido, que tiende a la sostenibilidad de su producto a través del aprendizaje y la asociatividad, culminó el Tercer Encuentro Palmero Internacional en la ciudad de Mérida, el cual acogió a más de 600 participantes, 20 ponentes y un buen número de aliados comerciales.

Este encuentro tuvo a las actividades académicas como su centro de atención, así lo afirmó Diego Celis, presidente del Comité Organizador, quien puntualizó que la necesidad de conocer los avances y las experiencias de los palmicultores, brinda las oportunidades de actualizar los conocimientos » pues la educación es un arma importante para lograr un producto mejor y sostenible».

Celis informó que este encuentro en su tercera edición, ha tendido a promover las mejores practicas del cultivo de la palma aceitera «con enfoques de sostenibilidad, apuntando a la regeneración del suelo, cuidando los recursos hídricos, protegiendo las especies que hacen vida en las plantaciones y enfocandose en mejorar la situación social de los trabajadores y las comunidades palmeras». 

En esta oportunidad las actividades preparadas se vieron fortalecidas con «un día de Campo», en el cual los productores inscritos, pudieron conocer en persona, las actividades de una finca modelo ubicada en la zona Sur del Lago, siendo una actividad innovadora en este tipo de actividades. 

La innovación tecnológica fue parte del encuentro, dijo Diego Celis, quien agregó que «el hecho de tener profesionales de los países vanguardistas en el cultivo como lo son Costa Rica y Colombia nos permite tener una visión muy clara de dónde estamos y hacia dónde tenemos que ir».

El apoyo del gobierno nacional y regional han sido fundamentales para el exito del encuentro, puntualizó el presidente del comité organizador, quien reconoció el apoyo fundamental de la vicepresidente Delcy Rodríguez. 

«Ahora toca seguir mejorando» finalizo Celis, quien reconoció que las actividades comerciales y las alianzas asociativas también jugaron un rol preponderante en los días del evento. Está actividad ya es una referencia nacional y en el futuro procurará que la asociación gremial y la colaboración técnica, sean pilares fundamentales en el cultivo, cosecha y comercialización de la palma en Venezuela. (23/05/2025).

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!