CARACAS, Venezuela — “El gobierno de Estados Unidos se prepara para aumentar el lunes la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al designar al Cártel de los Soles como una organización terrorista extranjera. Sin embargo, la entidad que el gobierno de Estados Unidos alega está liderada por Maduro no es un cartel per se.”
“La designación forma parte de una escalada del gobierno de Donald Trump para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.” Según el secretario de Estado, Marco Rubio, el grupo sería “responsable de la violencia terrorista” en el hemisferio.
La medida llega mientras Trump evalúa acciones militares contra Venezuela. “Ataques terrestres u otras acciones serían una expansión importante de la operación iniciada hace varios meses, que ha incluido un gran despliegue militar en el Caribe y ataques a barcos acusados de traficar drogas, con más de 80 muertos.”
El término Cártel de los Soles se usa desde los 90 para identificar a mandos militares venezolanos vinculados al narcotráfico. Con el tiempo se amplió a policías, funcionarios y actividades como minería ilegal. “Los ‘soles’ en el nombre se refieren a las charreteras fijadas en los uniformes de los oficiales militares de alto rango.”
En 2020, el Departamento de Justicia utilizó el término para acusar a Maduro y a su círculo íntimo por narcoterrorismo. Sin embargo, expertos señalan que no se trata de una estructura tradicional. “No es un grupo… No tienen reuniones regulares. No tienen una jerarquía”, señaló Adam Isaacson, de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos.
Este año, la administración Trump amplió la etiqueta de terrorismo a organizaciones criminales latinoamericanas. La Casa Blanca afirma que estos grupos operan los barcos atacados en el Caribe y el Pacífico, aunque “raramente identifica a las organizaciones y no ha proporcionado ninguna evidencia.”
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que la designación ofrecerá “un montón de nuevas opciones para Estados Unidos” en su estrategia hacia Maduro. No aclaró si estas incluirán ataques terrestres: “Nada está fuera de la mesa, pero nada está automáticamente sobre la mesa.”
Una acusación de 2020 sostiene que Maduro y altos funcionarios conspiraron “para inundar Estados Unidos con cocaína” utilizando el narcotráfico como “arma contra Estados Unidos”. El Departamento de Justicia aumentó este año a 50 millones de dólares la recompensa por información para su arresto.
Maduro rechaza los señalamientos y afirma que Washington construye un “relato falso de tráfico de drogas” para forzarlo a abandonar el poder. Su gobierno cita un informe de la ONU que señalaría que sólo el 5% de la cocaína colombiana pasa por Venezuela.
En julio, el Departamento del Tesoro sancionó al Cártel de los Soles, afirmando que Maduro y sus aliados “habían doblado el poder del gobierno venezolano, el ejército y los servicios de inteligencia para ayudar al cartel en el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.”
Las autoridades estadounidenses también alegan que el grupo brindó apoyo a la banda venezolana Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa, ambos designados organizaciones terroristas en febrero./Los Ángeles Time/