Home NacionalesRusia respalda a Venezuela frente a acciones militares de EE.UU. en el Caribe

Rusia respalda a Venezuela frente a acciones militares de EE.UU. en el Caribe

por Redacción web

El Gobierno de Rusia manifestó su respaldo a Venezuela y expresó su “extrema preocupación” por las acciones militares de Estados Unidos en el sur del Caribe, las cuales calificó como una injerencia directa en los asuntos internos de los Estados de la región.

Rusia reafirmó su «firme apoyo al Gobierno de Venezuela en la defensa de la soberanía nacional» y aseguró que mantiene un estrecho contacto con Caracas, estando dispuesta a «responder adecuadamente» a las solicitudes venezolanas ante los retos actuales y potenciales. Foto: EFE.

Este viernes 14 de noviembre, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, señaló en rueda de prensa que su país sigue con atención la creciente agravación de la situación en el sur del Caribe, una zona que, recordó, fue proclamada zona de paz en 2014. «Estamos extremadamente preocupados por los métodos militares para solucionar los problemas, que son una interferencia abierta en los asuntos internos de Estados latinoamericanos», declaró.

Zajárova enfatizó que Moscú se opone firmemente al uso de la lucha contra las drogas como «herramienta de presión contra Estados soberanos», así como al uso de la fuerza por parte de Washington contra Caracas. la diplomática rusa agregó que estas acciones«contradicen directamente las obligaciones legales internacionales de Estados Unidos, en virtud de la Convención de las Naciones Unidas de 1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas».

La portavoz denunció la vigencia de la Doctrina Monroe en la política exterior estadounidense. Resulta que «no se renunció a ella si nos fijamos en lo que ha ocurrido en los últimos años en esta área», afirmó. Centrándose en la lucha antinarcóticos que Washington usa como pretexto para su aumento militar injustificado en el sur del Caribe, Zajárova instó a Estados Unidos a buscar a los responsables del narcotráfico dentro de sus propias élites y cuestionó a quienes normalizaron el consumo de estupefacientes en la sociedad estadounidense, acostumbrándola a una «nueva normalidad».

«¿Quiénes, dentro de su país, han cabildeado durante las últimas décadas por la legalización de las drogas y quiénes mental, filosófica, teórica y prácticamente han acostumbrado a la sociedad estadounidense a una normalidad nueva, que incluye una actitud hacia las drogas como una especie de salvación?», indicó. 

En este contexto, recordó que personas influyentes en Occidente defendieron en foros internacionales la terapia sustitutiva, un enfoque que Rusia siempre alertó. Asimismo, señaló que cada vez que su país expuso estos peligros, «fueron precisamente los representantes de la comunidad occidental, Estados Unidos, quienes la criticaron».

Related Articles