Home Internacionales «NUNCA ME SENTI REALMENTE QUERIDA» LA DEMOLEDORA DESPEDIDA DE VENEZOLANA QUE SE LANZÓ DE UN PUENTE EN MEXICO

«NUNCA ME SENTI REALMENTE QUERIDA» LA DEMOLEDORA DESPEDIDA DE VENEZOLANA QUE SE LANZÓ DE UN PUENTE EN MEXICO

por Redacción web

Se llamaba Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, tenía 20 años y forma parte de un subregistro de venezolanos que en el extranjero luchan contra la pobreza y la depresión, y pierden la batalla.

La tarde del pasado miércoles 22 de octubre Yusvely se lanzó desde un puente peatonal sobre la Vía Atlixcayotl, a la altura del Complejo Cultural y de Innovación (CIS), en la ciudad de Angelópolis, Puebla, México.

En redes sociales se difundió una publicación que la muchacha realizó en su cuenta de Instagram, en la que informaba sobre sus intenciones de quitarse la vida, y en la que pide discupas a su madre por ser una carga para ella.

También dio a conocer que su hermano había abusado sexualmente de ella y que pese a informárselo a su progenitora ésta nunca abordó el tema con la seriedad debida.

Medios locales informaron que antes de lanzarse desde el puente peatonal, la joven se comunicó vía telefónica con su novio, y le avisó sobre lo que estaba a punto de hacer. El joven, inmediatamente, aviso a las autoridades, pero al llegar al lugar, ya se había quitado la vida.

El miércoles, alrededor de las 17:00 horas, Yusvely compartió una carta de despedida en su cuenta de Instagram.

El texto de la joven comienza avisando que era su última publicación, y le pide a sus lectores que le echen ganas a la vida. Señaló que ella pensó que tenía potencial para algunas cosas, sin embargo, se convenció de que no era así.

En la publicación destacó que no se sentía querida por su familia ni era cercana a ellos, y que no tenía muchos amigos, además de que sentía que era una carga para su mamá.

Lo ocurrido es una muestra de la crisis de salud mental en el mundo. Desde aquí pedimos por el descanso de Yusvely y porque su familia, en medio de tanto dolor, tenga consuelo.

PD: Su hermano debería ser investigado. Tengan cuidado en sus familias. No podemos normalizar el abuso. Son muchas las historias en las que el agresor recibe el apoyo y la víctima sufre doblemente por la invalidación de quienes se suponían la acompañarían.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!