Home Nacionales Demócratas del Senado impulsan voto para frenar ataques militares de Trump contra supuestas embarcaciones de narcotráfico en el Caribe

Demócratas del Senado impulsan voto para frenar ataques militares de Trump contra supuestas embarcaciones de narcotráfico en el Caribe

por Redacción web

Washington, 8 de octubre de 2025. — Los senadores demócratas planean forzar este miércoles una votación bajo la Ley de Poderes de Guerra (War Powers Act) para bloquear los ataques militares ordenados por el expresidente Donald Trump contra supuestas embarcaciones que transportan drogas frente a las costas de Venezuela.

La resolución, presentada por los senadores Adam Schiff (California) y Tim Kaine (Virginia), busca prohibir que el ejército estadounidense participe en hostilidades contra organizaciones no estatales vinculadas al narcotráfico, a menos que exista una autorización formal del Congreso.

“No ha habido ninguna autorización del Congreso para usar la fuerza de esta manera”, declaró Schiff, advirtiendo que estas operaciones podrían escalar a un conflicto directo con Venezuela. “Es claramente inconstitucional”, añadió.

⚖️ Debate sobre la legalidad de los ataques

Desde el 2 de septiembre, la administración Trump ha llevado a cabo cuatro ataques a presuntas embarcaciones de narcotráfico, dejando al menos 21 muertos, según cifras oficiales.

La Casa Blanca sostiene que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra cárteles designados como organizaciones terroristas, argumentando que las drogas que introducen representan un “ataque armado” contra ciudadanos estadounidenses.

Entre las organizaciones designadas como terroristas figuran:

Tren de Aragua (Venezuela)

Cártel de Sinaloa (México)

MS-13 (El Salvador)

El secretario de Estado Marco Rubio defendió los ataques, afirmando que el presidente tiene autoridad para actuar sin aprobación del Congreso, ya que se trata de “ataques dirigidos contra amenazas inminentes”.

Sin embargo, expertos constitucionales y legisladores de ambos partidos cuestionan esa justificación. David Janovsky, del Constitution Project, afirmó que “la situación en el Caribe no califica como defensa propia”.

📜 Falta de autorización del Congreso

El senador Kaine señaló que la Casa Blanca no ha entregado información sobre la inteligencia que respalda los ataques, ni la base legal que los justifica, ni las razones para bombardear las embarcaciones en lugar de interceptarlas.

“Estas acciones militares deben detenerse a menos que el Congreso las autorice”, enfatizó Kaine.

La Ley de Poderes de Guerra de 1973 exige que el presidente consulte al Congreso antes de iniciar hostilidades y retire las fuerzas en un plazo de 90 días si no se aprueba una autorización formal. Esta ley fue creada tras la Guerra de Vietnam como un límite al poder ejecutivo.

🗣️ Críticas republicanas

El senador republicano Rand Paul (Kentucky) ha sido uno de los principales críticos dentro de su partido. Condenó las declaraciones del vicepresidente JD Vance, quien calificó los ataques como un “buen uso” del poder militar.

“Es despreciable glorificar matar a alguien sin juicio”, escribió Paul, subrayando el riesgo de matar a civiles inocentes sin pruebas de que las embarcaciones transportaran drogas o se dirigieran a Estados Unidos.

🌍 Precedentes y riesgos internacionales

Schiff advirtió que permitir este tipo de operaciones sienta un precedente peligroso, ya que otros países podrían justificar ataques similares lejos de sus fronteras.

“Estamos destruyendo barcos a miles de kilómetros de nuestra costa. ¿Qué impide que otra nación haga lo mismo alegando combatir el tráfico ilegal?”, preguntó el senador.

🔚 Contexto

El debate ocurre en un momento en que el Congreso intenta reafirmar su autoridad para declarar la guerra, tras los recientes bombardeos de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes durante el conflicto entre Israel e Irán.

La resolución demócrata busca restringir futuras acciones militares no autorizadas y reafirmar el control del Congreso sobre el uso de la fuerza.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!