Home Nacionales Cabello a EEUU y la oposición: Lo que va a pasar ya pasó, no nos importan las amenazas 

Cabello a EEUU y la oposición: Lo que va a pasar ya pasó, no nos importan las amenazas 

por Redacción web

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió que no permitirán hechos de violencia este 19 de octubre, día fijado para la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. 

En la rueda de prensa semanal de la tolda roja, también dijo acompañar la denuncia que intenta transmitir a Estados Unidos el jefe de las negociaciones designado por Miraflores, Jorge Rodríguez, sobre supuestos planes para atentar contra la sede diplomática de ese país en Caracas y que permanece inactiva por la ruptura de relaciones diplomáticas. Sostuvo que todo forma parte de un mismo plan que busca derramar sangre. 

El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz desestimó lo que consideran amenazas contra la estabilidad del país y la administración de Maduro a partir del despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y acciones que insistió, intenta el liderazgo de Maria Corina Machado a lo interno. 

“Dejen al pueblo tranquilo con su fe, nada de llamar a violencia ese día ante el fracaso de otras fechas, no van a poder tampoco el 19 de octubre y llamarán a prepararse para otra fecha, es el desespero (…) La guerra psicológica los está dañando a ellos, mientras el pueblo no se rinde, ellos están encerrados, cayéndole a coba a su gente, están desorientados, lo que va a pasar ya pasó, quedaron reducidos a la nada, no nos importan las amenazas”, sostuvo. 

“Quieren sangre”

Este domingo, Rodríguez indicó que han intentado por tres vías advertir a EE. UU. sobre un supuesto plan de colocar explosivos en la sede diplomática en Venezuela, del que responsabiliza a la oposición liderada por Machado con la ayuda de “grupos extremistas”. Al respecto, Cabello dijo que no es la primera vez que desarticulan planes de violencia y que todos han “revelado” vínculos con Machado y el comisario y ex-preso político, Ivan Simonovis, actualmente en EE. UU. 

“Se denunció porque los únicos que se benefician de eso son los extremistas, quieren sangre. Acompañamos a Jorge Rodríguez, que está al frente de esta misión para que estos hechos sean neutralizados, ellos van a seguir y no les importa aliarse con quien sea, han traído hasta la mafia albanesa, terroristas”, dijo. 

A los seguidores del chavismo también les recordó que la paz hay que crearla y construirla, por lo que deben estar vigilantes y reportar todo hecho que consideren sospechoso en cualquier lugar del país.  Aseguró que tres de las fortalezas de la administración de Maduro y las “fuerzas revolucionarias” para seguir “resistiendo” y enfrentando las amenazas son la “unidad de comando” (uno solo que da las instrucciones y los demás siguen); “control” (un solo plan a ejecutar) y “comunicación” (administración de la información que se hace llegar). 

“Los que añoran una invasión se van a quedar con las ganas. Habrá Navidad, gaita y alegría. Nos amenazan desde enero y ya estamos en octubre (…) que nos sigan amenazando; quiere decir que estamos en el camino correcto”, dijo.

50 millones de recompensa

En agosto, el Departamento de Justicia dobló la recompensa, hasta 50 millones de dólares, que ofrece el Gobierno estadounidense por cualquier pista que conduzca a la detención del presidente venezolano, que el año pasado se atribuyó un triunfo electoral frente al opositor Edmundo González sin aportar pruebas fehacientes de esa victoria, puesta en duda por buena parte de la comunidad internacional, también por Washington.

El jueves pasado, Trump envió una notificación al Congreso en la que comunicaba que el país Estados Unidos se halla en mitad de un “conflicto armado” con los cárteles de droga, a cuyos miembros considera “combatientes ilegales”.

Fuentes militares estadounidenses citadas por el Times afirman que la Administración de Trump ha elaborado múltiples planes militares para una escalada. Y eso incluye forzar la salida del poder de Maduro y, por tanto, un cambio de régimen en Caracas. El mayor promotor de esa idea en la Casa Blanca es Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, que considera a Maduro un líder “ilegítimo” y un “fugitivo de la justicia”, después de que en marzo de 2020 un gran jurado de Nueva York lo imputara, durante el primer mandato de Trump, por su presunta participación en una conspiración de narcoterrorismo y tráfico internacional de cocaína.

Grenell, que además de enviado especial a Venezuela fue nombrado por Trump al frente del Kennedy Center, templo de la música y la ópera en Washington que la Casa Blanca quiere hacer un órgano MAGA (Make America Great Again), se estrenó en el cargo con un mensaje en X en enero pasado que decía: “La diplomacia está de vuelta. Hablar es una táctica”. A tenor de las órdenes que ha recibido del presidente de Estados Unidos, Grenell la diplomacia se ha ido por donde vino.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!