** El presidente de la Junta Directiva, Eli Saúl Rojas, destacó los avances gremiales y éticos alcanzados desde 1973, reafirmando el rol del Contador Público como garante de la transparencia económica y agente de bienestar social
Este 27 de septiembre de 2025, el Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida celebra 52 años de su fundación, consolidándose como una institución gremial que no solo vela por el ejercicio profesional de sus miembros, sino que también impulsa acciones de formación, asistencia social como parte del debe ser de esta corporación gremial. En el marco de esta conmemoración, el presidente de la Junta Directiva, Lic. Eli Saúl Rojas, ofreció declaraciones en las que resaltó el papel histórico del gremio en la defensa de los principios éticos, técnicos y humanos que definen la profesión contable en Venezuela.
“El Colegio ha sido, durante más de cinco décadas, un espacio de formación continua, orientación profesional y resguardo de los valores que definen al Contador Público. Nuestra labor también se extiende al ámbito regional, con programas de asistencia médica, actividades deportivas, jornadas sociales y representación gremial activa”, expresó Rojas.
La historia del gremio se remonta a 1973, cuando un grupo de profesionales impulsó la creación del Colegio en Mérida, en paralelo con la aprobación de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública. Un año después, en 1974, se fundó la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), marcando el inicio de una estructura nacional que permitió el desarrollo ético y técnico de la profesión.
Rojas también destacó que el Colegio ha sido clave en la organización de talleres, diplomados y charlas especializadas, así como en la atención médica preventiva para sus agremiados, el impulso de actividades deportivas intercolegiales y el acompañamiento en situaciones sociales que afectan a sus miembros y a los sectores más vulnerables de la sociedad local. “Hoy más que nunca, el Contador Público debe estar preparado para enfrentar los desafíos de la economía digital, la fiscalización moderna y la rendición de cuentas transparente, pero también debe ser un agente activo en el bienestar colectivo”, afirmó.
Durante la semana aniversario se vienen realizando actividades académicas, encuentros gremiales, jornadas médicas y actos conmemorativos que buscan fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar el rol del profesional de la Contaduría en el desarrollo económico y social de la región. /Prensa Ccpem / CNP 11842