Home Regionales Instalado Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz en Mérida 

Instalado Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz en Mérida 

por Redacción web

El objetivo es promover la paz, la vida y la unidad entre los merideños

El gobernador Arnaldo Sánchez encabezó la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz en Mérida desde el Hotel Convención Boutique, junto a los representantes de la iglesia católica, cristiana, universidades, empresarios, partidos políticos, fuerza militar y autoridades legislativas nacionales y regionales.

El consejo se desarrolló con las intervenciones de intelectuales, empresarios y los voceros de la fe cristiana y católica, en las que expresaron su apoyo a la defensa de la soberanía y la paz del país de acuerdo a las leyes venezolanas.

En ese sentido, el gobernador Sánchez destacó que este encuentro sobrepasa las diferencias políticas, enfocado en el futuro de niños, abuelos y mujeres merideñas. “Es el momento de levantar la moral y defender nuestra historia y nuestra paz bajo cualquier circunstancia, ante la amenaza del gobierno estadounidense».

Sánchez señaló que es momento de enfatizar la doctrina de Simón Bolívar, plasmada en la Constitución Bolivariana, que señala la libertad y soberanía. Asimismo, habló sobre el artículo 130 relacionado con la defensa del país como deber y derecho de todos los ciudadanos.

Voceros

En el evento participó el presbítero José Gregorio Méndez, canciller de la Arquidiócesis de Mérida en representación del Arzobispo Helizandro Terán, quien destacó que la iglesia católica es garante de la paz. «Todo país tiene derecho a cuidar sus espacios, límites o fronteras, no podemos permitir que agentes extraños o ajenos invadan los territorios», precisó.

El alcalde del municipio Alberto Adriani, Lisandro Segura, expresó que se suma a la defensa de la paz del país en estos momentos de amenaza territorial. José Gregorio Chuecos, legislador merideño por la Alianza Democrática, enfatizó que «si no tenemos soberanía, no tenemos país, es nuestro deber defenderla, debemos mantener el espíritu de unión para dar soluciones al pueblo merideño».

Asimismo, intervino el vicerrector administrativo, Manuel Aranguren; el representante de la iglesia cristiana; por el el empresariado, Ramón González; y por los intelectuales, Ramón Sosa y Lester Rodríguez.

Al finalizar el encuentro, el gobernador Sánchez ratificó que luego de la instalación del Consejo por la Paz y la Soberanía se estableció un plan de trabajo que incluye la diplomacia de paz, la construcción de argumentos jurídicos y la integración de la comunidad para garantizar estos conceptos en el estado y en el país. /Prensa Gobernación de Mérida AgusmirGuarache/ Johan Contreras. Fotos: Fernando Moreno.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!