*** La actividad médica también contempla la colocación de un catéter puerto para un paciente en tratamiento de quimioterapia. **
(18/09/2025).- El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) ha reiniciado el programa de colocación de marcapasos, beneficiando a veintitrés pacientes que contaban con indicación médica para este dispositivo. Esta iniciativa no solo mejora significativamente su calidad de vida, sino que también contribuye a reducir la lista de espera en el área cardiovascular.
Los procedimientos incluyen tanto la implantación de nuevos aparatos como el reemplazo de baterías en aquellos casos donde el generador ha agotado su vida útil.
Además de estas intervenciones cardiovasculares, la actividad clínica contempla la colocación de un catéter puerto en un paciente oncológico, dispositivo fundamental para la administración de tratamientos de quimioterapia de forma segura y continua.
Intervenciones de alta complejidad
El doctor Manuel Carranza, especialista en Cardiología y Electrofisiología, señaló que este tipo de procedimientos representa un gran beneficio para los pacientes, ya que ofrecen soluciones efectivas a sus problemas de salud y garantiza una mejor calidad de vida.
Según el equipo médico tratante, los marcapasos que se están implantando tienen una vida útil promedio de diez años. Para asegurar su correcto funcionamiento, cada paciente será incorporado a un programa de seguimiento clínico a través de la consulta de Electrofisiología del hospital, lo que permitirá monitorear su evolución y realizar ajustes cuando sea necesario.
El Iahula cuenta con un equipo médico altamente capacitado y con tecnología de vanguardia, lo que permite atender este tipo de patologías de manera oportuna y eficiente, reafirmando su rol como centro de referencia en el occidente del país.
Visita institucional
Como parte del acompañamiento institucional, el gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, visitó la Unidad Docente Asistencial de Cardiología del hospital para constatar directamente la atención médica brindada a los pacientes y supervisar el proceso de recepción y preparación de los marcapasos enviados por el Ejecutivo Nacional.
Durante el recorrido, conversó con familiares y pacientes, y reafirmó el compromiso del gobierno estadal con el fortalecimiento del sistema público de salud.
Testimonios de gratitud
La iniciativa médica ya ha generado testimonios de profundo agradecimiento. Omaira Guerrero, familiar de una paciente beneficiada, expresó su profunda emoción por la operación de su madre: “Estoy muy agradecida por la operación de mi mamá, la donación del aparato y el apoyo que nos han brindado todos”, comentó.
Por su parte, el señor Metodio Méndez, uno de los pacientes que recibirá un nuevo marcapasos, manifestó su alegría y gratitud: “Estoy muy contento y muy agradecido por todo”, afirmó.
Asimismo, el señor Mendez agradeció a “la doctora Chiquinquirá Perozo, directora del hospital; a la doctora Moraima Salazar, Autoridad Única de Salud; al equipo médico; al gobernador del estado; y a todos los que contribuyen a hacer realidad el sueño de cambiarme este marcapaso”.Este tipo de acciones médicas reflejan el compromiso del gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, y el gobierno de Mérida, de la mano del gobernador Arnaldo Sánchez, junto al equipo del Iahula, con la atención médica de alta complejidad, ofreciendo soluciones oportunas y seguras a pacientes que requieren intervenciones especializadas en el área cardiovascular y oncológica. /Prensa Iahula