Home Nacionales STF condena a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por trama golpista

STF condena a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por trama golpista

por Redacción web

Brasilia, 11 de septiembre de 2025. – En una decisión histórica, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves (11/09), por mayoría de 4 votos a 1, al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión. Se le responsabiliza por crímenes como organización criminal armada, golpe de Estado y tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, en el marco de la trama golpista que culminó en los ataques del 8 de enero de 2023.

Se trata de la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por delitos contra la democracia, marcando un precedente en la historia política y judicial del país.

Sentencias y sanciones

Además de Bolsonaro, otros aliados también fueron condenados. El teniente coronel Mauro Cid, exayudante de órdenes y colaborador de la investigación, recibió una pena de 2 años de detención en régimen abierto gracias a un acuerdo de delación premiada. El diputado federal Alexandre Ramagem (PL-RJ) fue condenado a la pérdida de mandato parlamentario. Asimismo, los condenados quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos durante ocho años, conforme a la Ley de Ficha Limpia.

Desarrollo del juicio

La votación estuvo marcada por la divergencia del ministro Luiz Fux, quien defendió la absolución de Bolsonaro y de la mayoría de los acusados, salvo Mauro Cid y el general Walter Braga Netto. En cambio, los ministros Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin coincidieron en que las pruebas presentadas por la Procuraduría General de la República (PGR) demostraron de manera “cabal” la existencia de un plan sistemático y progresivo para desestabilizar las instituciones democráticas y bloquear la alternancia legítima del poder tras las elecciones de 2022.

“La PGR hizo prueba cabal de que el grupo, liderado por Jair Messias Bolsonaro, implementó un plan progresivo de ataque a las instituciones democráticas con el fin de minar el libre ejercicio de los poderes constitucionales”, afirmó la ministra Cármen Lúcia al emitir su voto.

Un fallo sin precedentes

El fallo del STF refuerza el compromiso de la Corte con la defensa del Estado de Derecho y marca un hito en la jurisprudencia brasileña al responsabilizar directamente a un exmandatario por delitos contra la democracia.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!