El republicano dijo que no permitirán se ponga en riesgo la seguridad de EEUU
Por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
5 septiembre, 2025 – 7:05 pm
WASHINGTON (United States), 04/09/2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una cena para líderes tecnológicos estadounidenses en la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU., el 4 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus aviones de combate ponen «en una situación peligrosa» a las fuerzas de su país, estos «serán derribados», un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
«Yo diría que van a meterse en problemas«, declaró Trump tras preguntas de los periodistas en el Despacho Oval.
Al mandatario lo cuestionaron después de que el Departamento de Defensa —rebautizado este viernes como Departamento de Guerra— denunciara que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe.
Ante la pregunta de cómo reaccionaría si percibe una amenaza real por parte de aviones venezolanos, Trump fue tajante:
«Yo diría, general, si ellos hacen eso, usted tiene la opción de hacer lo que quiera, ¿de acuerdo?», afirmó dirigiéndose al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor conjunto, y a Pete Hegseth, jefe del Pentágono.
«Si vuelan en una posición peligrosa, yo diría que usted, o sus capitanes, pueden tomar la decisión sobre qué hacer», añadió.
Cuando le preguntaron sobre qué tan cerca llegaron los aviones, Trump no quiso entrar en detalles: «No quiero hablar de eso. Pero si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados».
Aumento de la escalada
La escalada entre Caracas y Washington se incrementó no solo por el despliegue de los buques de guerra estadounidenses en el sur del Caribe, cerca de las costas venezolanas, sino tras el anuncio del republicano que el pasado martes informó que en un «ataque de precisión» destruyeron una embarcación en la que dijo viajaban «11 terroristas» que murieron en ese ataque.
Los identificó como supuestos miembros del Tren de Aragua al que volvió a ligar con el gobernante Nicolás Maduro.
Caracas pasó de decir, a través del ministro de Comunicación e Información, que el video que mostró Trump se creó con inteligencia artificial, a condenar lo que el propio Maduro llamó «una masacre» o «ejecución extrajudicial». Aunque las autoridades venezolanas no han confirmado si la lancha salió de Venezuela, medios de la alianza La Hora de Venezuela consultaron con fuentes en el terreno que les dijeron que la embarcación zarpó de la localidad de San Juan de Unare, en el estado Sucre, y tenía como destino Trinidad y Tobago.
Pentágono denuncia «maniobra provocativa»
Este jueves, el Pentágono acusó a Venezuela del sobrevuelo de dos aviones de combate F-16 cerca del destructor USS Jason Dunham, que navega las aguas internacionales del Caribe en lo que EEUU define como una operación contra el tráfico de drogas.
En un comunicado llamaron esta acción «una maniobra provocativa» y «demostración de fuerza innecesaria y peligrosa», aunque Miraflores aún no confirmaba esta acción de su Fuerza Aérea.
Este mismo viernes, la agencia de noticias Reuters afirmó que la Casa Blanca ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 a un aeródromo de Puerto Rico, que se unirán al trabajo de lucha antidrogas en el Caribe.
Canciller Gil critica despliegue de aviones de combate de EEUU
El canciller venezolano Yván Gil respondió a ello al insistir en que las órdenes de este despliegue son del secretario de Estado, Marco Rubio.
«Nadie en su sano juicio puede avalar la irracionalidad que trata de imponer (el secretario de Estado), Marco Rubio, y su camarilla, desplegando submarinos nucleares en una zona desmilitarizada, desplegando buques de guerra, desplegando aviones para amenazar a un Gobierno libre y soberano como el venezolano», manifestó Gil en declaraciones que recogió la agencia de noticias Efe.
El funcionario agregó que Rubio justifica el despliegue militar «usando como pretexto una supuesta persecución contra el narcotráfico», incluyendo, mencionó, que el Gobierno venezolano trafica con drogas, pero, agregó, esto es «la mayor mentira».
Sus declaraciones las ofreció en un contacto telefónico con el canal del Estado, Venezolana de Televisión, en el que también habló de un comunicado de los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que rechazaron el despliegue militar estadounidense en la región.