Mérida – En una jornada electoral caracterizada por el civismo y la tranquilidad, el candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Nelson Álvarez, resultó electo como nuevo alcalde del municipio Libertador, capital del estado Mérida, con un aplastante 86,14% de los votos válidos.
Según los resultados oficiales parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvarez, postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo 27.124 votos, con una participación de 27,62% del padrón electoral. Aunque la abstención fue alta, la contundencia del respaldo recibido evidencia la consolidación del oficialismo en uno de los municipios más estratégicos del estado andino.
“Esta es una victoria que construimos juntos, con esfuerzo, con organización y con la esperanza de transformar nuestra ciudad”, expresó Álvarez en su primer discurso, en el que destacó su compromiso con la unidad, la inclusión y el trabajo social.
Un nuevo liderazgo para la capital merideña
Nelson Álvarez, ingeniero y dirigente político con trayectoria en movimientos sociales y comunales, asumirá la alcaldía de la capital merideña en un contexto económico y social complejo, marcado por demandas ciudadanas en materia de infraestructura, servicios públicos, seguridad y transporte. En su discurso de victoria, prometió gobernar para todos los sectores, sin exclusiones:
“Comienza una nueva etapa para nuestra ciudad amada, la ciudad de las nieves eternas, la ciudad de las heroínas, de nuestra juventud patriota, de la generación de Oro. Trabajaremos por una Mérida más humana, con justicia social y oportunidades para todos”.
Resultados en los demás municipios de Mérida
1. Municipio Libertador – Nelson Álvarez – GPP-PSUV
2. Municipio Campo Elías – Jesús Rodríguez – GPP-PSUV
3. Municipio Alberto Adriani – Lisandro Segura – AD
4. Municipio Obispo Ramos de Lora – Yanetzi Urbina – GPP-PSUV
5. Municipio Caracciolo Parra y Olmedo – Alberto Suárez – AD
6. Municipio Arzobispo Chacón – Gustavo Sosa – GPP-PSUV
7. Municipio Rangel – [Sin información disponible]
8. Municipio Justo Briceño – [Sin información disponible]
9. Municipio Guaraque – Fabián Contreras – [Partido no especificado]
10. Municipio Sucre – Ángel Sánchez – GPP-PSUV
11. Municipio Antonio Pinto Salinas – Eduard Rojas – GPP-PSUV (Reelecto)
12. Municipio Tovar – Yvan Pulitti – GPP-PSUV (Reelecto)
13. Municipio Rivas Dávila – Carla Pérez – GPP-PSUV (Reelecta)
14. Municipio Julio César Salas – Goyo Peña – (Reelecto)
15. Municipio Miranda – [Sin información disponible]
16. Municipio Santos Marquina – Balmore Otalora – GPP-PSUV (Reelecto)
17. Municipio Zea – Víctor Bustamante – (Reelecto)
18. Municipio Cardenal Quintero – Yerika Malpica – GPP-PSUV
19. Municipio Andrés Bello – Carlos Rosales – GPP-PSUV
20. Municipio Pueblo Llano – [Sin información disponible]
21. Municipio Aricagua – Oneide Castillo – GPP-PSUV
22. Municipio Padre Noguera – [Sin información disponible]
23. Municipio Tulio Febres Cordero – Henry García – GPP-PSUV
Los comicios del 27 de julio definieron también a los nuevos alcaldes de los 23 municipios del estado. El GPPSB logró mantener y ampliar su control territorial al ganar en la mayoría de las jurisdicciones, mientras que la oposición logró avances en algunos municipios clave. Entre los resultados confirmados destacan:
Estos resultados confirman una tendencia de consolidación del GPPSB en zonas rurales y semirrurales, mientras que sectores opositores mantienen presencia en áreas urbanas y municipios con mayor pluralidad política.:Leonardo Rodríguez/Compas Informativo