*** Esta poeta y traductora caraqueña ha hecho una importante contribución a la literatura. ***
El 19.° Festival Mundial de Poesía ha sido un evento significativo que ha reunido a poetas de varias partes del mundo, con Palestina como país invitado, con la presencia en Mérida del destacado poeta palestino Ahlam Bashrat, quien compartió su visión y experiencias a través de la poesía, y compartió con el gobernador Arnaldo Sánchez la importancia de la palabra como herramienta de resistencia y expresión cultural.
En este tercer día del festival, se llevó a cabo un recital en la librería Ifigenia, un espacio que ha sido fundamental para la promoción de la literatura y la cultura, reuniendo a poetas, músicos y amantes de la poesía, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la celebración del arte.
La formadora de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla, Gyglia Morán, resaltó la importancia de este recital. «La suma de voluntades: el gobernador Arnaldo Sánchez, Fundecem, el Ibime, Unearte han hecho posible que este festival se concrete, y agradecemos a todos los involucrados por abrir espacios para que podamos interactuar con la literatura», destacó Morán.
Este festival no solo celebra la poesía como una voz fuerte que permite visibilizar las circunstancias que vive el pueblo de Palestina, sino que también rinde homenaje a figuras importantes en el ámbito literario, como la poeta y traductora caraqueña Belén Ojeda, cuya contribución a la literatura ha dejado una huella imborrable, homenaje que se rindió en simultáneo desde el municipio Tovar.
Como cierre del festival, este sábado, 19 de julio, a partir de las 2:30 p.m., los miembros de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla ofrecerán en la Casa del Costurero de la Comuna Bicentenaria de Santa Elena del municipio Libertador, un micrófono abierto con los poemas de su epónimo. /Prensa Gobernación de Mérida /Carlos Pacheco.