Home Nacionales Las lluvias no paran y siguen causando inundaciones

Las lluvias no paran y siguen causando inundaciones

por Redacción web

La onda tropical número 14 se desplaza sobre el territorio nacional, generando intensas precipitaciones en diversas regiones del país.

Barinas. Tras la emergencia registrada en el municipio Pedro Felipe Sosa (Ciudad Nutrias), estado Barinas, donde las inundaciones afectaron a 103 comunidades, las autoridades nacionales continúan desplegadas para atender la contingencia.

El ministro de Transporte, Ramón Velázquez Araguayán, informó que avanzan los trabajos para disminuir el nivel del agua desbordada. “Ya hemos realizado la quinta perforación a la vialidad, que fungía como una retención de las aguas en el pueblo”, explicó. Además, se colocan muros de contención con bolsas de arena, mientras maquinaria pesada sigue operativa en la zona.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Raúl Paredes, destacó que mantienen múltiples frentes de trabajo como parte del plan de contingencia instruido por el Ejecutivo Nacional. “Es un trabajo que está dando sus resultados. Atendiendo la emergencia y dando respuestas efectivas a las comunidades afectadas de manera articulada con los diferentes ministerios”, afirmó.

El ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, se trasladó hasta el municipio Sosa para garantizar la distribución de alimentos a las familias damnificadas. El desbordamiento de los ríos Apure y Santo Domingo mantiene al municipio en situación de emergencia.

Anzoátegui en alerta ante crecida del Orinoco en Independencia

. Con una cota de 15,94 metros sobre el nivel del mar, el río Orinoco ha comenzado a inundar las comunidades ribereñas en el estado Anzoátegui. Como medida preventiva, se inició el traslado de familias a zonas seguras.

El alcalde del municipio Independencia (Ciudad Orinoco), Hernán Rodríguez, indicó que 72 familias de las comunidades Río Padre, Juan Pedro El Remanso, Juan Pedro El Cerro y Tineo fueron movilizadas a campamentos habilitados para la emergencia.

En esta zona habitan cerca de mil personas pertenecientes a 12 etnias indígenas, distribuidas entre Boca de la Peña, Tamarindo, El Guásimo, Las Minas, Las Torres, El Mamón, Conejo y otras comunidades.

En el marco del operativo, fueron entregadas más de 400 bolsas con alimentos.

En el estado Amazonas, el Sistema de Gestión de Riesgo Zoedan reportó un leve descenso del nivel del río de 1 centímetro, ubicándose en 52,94 msnm. No obstante, las autoridades se mantienen en alerta.

Fractura de puente en Delta afecta a 300 productores

Tucupita. Las fuertes lluvias fracturaron el puente de la localidad de Cuya, en el municipio Casacoima (Sierra de Imataca), estado Delta Amacuro, dejando incomunicados a más de 300 productores agrícolas. La gobernadora Loa Tamaronis informó que se iniciará su rehabilitación con materiales alternativos, debido al alto caudal que baja desde las quebradas, especialmente del río de Piedra.

Esta es la segunda vez que la estructura cede. Por estar situada en un tramo de desagüe y en una zona de relieve elevado, las construcciones suelen debilitarse por el impacto de las corrientes.

Aunque no se reportaron pérdidas humanas ni viviendas afectadas, la fractura del puente impide el transporte de rubros agrícolas a los centros urbanos.

El municipio Casacoima enfrenta dos frentes de riesgo durante el invierno: uno fluvial por la crecida del Orinoco, que amenaza cosechas y animales, y otro terrestre, como el caso de Cuya, donde el desbordamiento de quebradas socava la infraestructura.

Guárico en prevención activó su plan de lluvias

San Juan de los Morros. Las autoridades de Guárico se mantienen en máxima alerta y activaron el Plan de Lluvias para prevenir contingencias y garantizar el bienestar de la población.

El gobernador Donald Donaire informó que las recientes afectaciones ya fueron atendidas. En la población de Cabruta, se canalizaron 300 metros de la quebrada La Arenosa tras su desbordamiento.

En el sector Pirital del municipio San Jerónimo (Guayabal), fue sustituida una alcantarilla colapsada por las lluvias, restableciendo así el paso vehicular. Los cuerpos de prevención siguen realizando inspecciones para garantizar la seguridad de los habitantes./ÚltimasNoticias

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!