Consolidándose como un referente nacional en el abordaje de patologías neurológicas complejas durante la infancia, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA) llevó a cabo este lunes una intervención quirúrgica de alta complejidad en un recién nacido con diagnóstico de meningocele sacro.
Encabezado por el médico especialista Elbert Reyes, jefe de la Unidad Docente Asistencial de Neurocirugía, el equipo médico realizó la operación con éxito en un neonato masculino de 38 semanas, proveniente de un embarazo controlado de una madre adolescente, quien fue ingresado al servicio de pediatría del centro hospitalario con una tumoración visible en la región sacra al momento del nacimiento.
Destacó Reyes que tras la activación del protocolo especializado, se confirmó la presencia de una malformación congénita compatible con meningocele sacro, de aproximadamente 6 x 6 cm, lo que permitió programar una intervención quirúrgica de forma oportuna.
“El abordaje de estos casos exige precisión quirúrgica, experiencia y un equipo interdisciplinario comprometido para preservar la función neurológica y garantizar su calidad de vida, desde los primeros días”, dijo Reyes.
Una labor de profundo impacto social
De igual manera cada año, la Unidad Docente Asistencial de Neurocirugía del IAHULA atiende un promedio de cinco recién nacidos con disrafismos espinales, siendo el mielomeningocele lumbar la presentación más frecuente.
En lo que va de 2025, este corresponde al tercer caso intervenido, en su mayoría correspondiente a pacientes provenientes de hogares en situación de vulnerabilidad. Esta realidad resalta la relevancia social y humana del trabajo que realiza el equipo médico.
Además, este tipo de atención requiere la articulación de múltiples especialidades como pediatría, ortopedia, terapia física y psicología infantil, elementos clave para el seguimiento integral del paciente.
Compromiso con la formación y la excelencia
La reciente intervención no solo representa un logro técnico, sino que también evidencia el compromiso sostenido del IAHULA con la formación continua, la atención integral y el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud en Venezuela. Prensa IAHULA/Leny Araque