Home Nacionales Lluvias dejaron pérdidas totales en al menos 150 hectáreas agrícolas en Méridav

Lluvias dejaron pérdidas totales en al menos 150 hectáreas agrícolas en Méridav

por Redacción web

El presidente de Fedeagro, Osman Quero Pérez, advitió que la situación de las vías es crítica. Las inundaciones que ocasionaron estos daños ocurrieron el 24 de junio. Desde entonces, los productores han solicitado apoyo para visibilizar las necesidades del sector

POR EL NACIONAL

Las lluvias en Mérida causaron pérdidas totales en al menos 150 hectáreas agrícolas, alertó Osman Quero Pérez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios -Fedeagro-, en declaraciones a Unión Radio.

Los datos, que surgieron de un balance preliminar elaborado con apoyo de organismos del Estado, también señala que otras 250 hectáreas presentan daños parciales.

La situación impacta directamente a un número importante de pequeños y medianos agricultores en el estado Mérida.

“Eso en cantidad de productores es mucho, porque por lo general un productor en Mérida no tiene grandes extensiones”, explicó Quero. “Es mucha gente la que está involucrada y, por supuesto, sí se ha afectado el tema de la agricultura”.

A pesar del panorama, reconoció el esfuerzo de los productores para mantener el suministro de alimentos. “Siguen ideándose la forma de bajar sus hortalizas y bajar sus producciones”, dijo.

La crítica infraestructura en Mérida

El presidente de Fedeagro indicó que la situación de las vías es crítica.

“Sabemos que la infraestructura en Mérida, en los estados andinos, sufrió fuertemente, porque inclusive uno de los primeros informes hablaba de 17 puentes destruidos», detalló.

Sin embargo, consideró positivo que ya se haya restaurado el acceso por la vía El Vigía -Mérida, una de las principales salidas de la región.

Las inundaciones que provocaron estos daños agrícolas en Los Andes y otras zonas ocurrieron el 24 de junio. Desde entonces, los productores han solicitado apoyo para visibilizar las necesidades del sector.

“Las prioridades son muchas, porque el sector agrícola puede lograr muchas cosas, pero también tiene muchas carencias y muchas necesidades”, afirmó Quero.

Reiteró la urgencia de que se atiendan los requerimientos del sector agroalimentario, no solo por los efectos inmediatos de las lluvias, sino también por los retos estructurales que afronta el campo venezolano.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!