La líder opositora volvió a calificar como «una farsa» las elecciones regionales y parlamentarias
Foto: EFE/ Javier Lizón
La líder opositora María Corina Machado volvió a pedir a la población venezolana no salir a votar en las elecciones regionales y parlamentarias del venidero domingo 25 de mayo.
En un corto mensaje de video en la red social X insistió en que el proceso para renovar los parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN), los 24 gobernadores del país y los legisladores regionales «es una farsa» en la que no se debe participar.
«El 25 de mayo no es una elección, es una farsa, es una trampa. Por eso te pido algo muy simple: este domingo pa’ tú casa, no salgas, no los obedezcas, vacía las calles, vacíalos, que se quedan solos», sostuvo la coordinadora de Vente Venezuela, que se encuentra en la clandestinidad desde agosto de 2024.
Solo apareció en la calle el 9 de enero pasado, un día antes de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, en una masiva concentración en el municipio Chacao, que terminó en una escena confusa en la que estuvo detenida por un tiempo por fuerzas de seguridad, aunque el chavismo negó estar detrás de su aprehensión momentánea.
Machado llamó a no votar desde inicios de 2025
Machado desde inicios de este año anunció su posición de que no se podía ir a los comicios regionales y parlamentarios al defender el triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio de 2024, pese a que el Consejo Nacional Electoral -sin mostrar actas- proclamó al líder chavista Nicolás Maduro como ganador del proceso.
Este miércoles en la noche agregó en su mensaje que «quede claro quién tiene el poder, tú», al subrayar que no se puede ir a sufragar. Su posición la validó González Urrutia y la gran mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática, a excepción de Un Nuevo Tiempo (UNT), de Manuel Rosales, y un ala de Primero Justicia liderada por el dos veces candidato presidencial opositor y exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski. También lo hizo el Movimiento Por Venezuela (MPV), pero a esta última organización el CNE le impidió postular candidatos.
No obstante, Rosales se postuló en Zulia para intentar un nuevo mandato en la gobernación del estado occidental, mientras que la Contraloría General de la República le levantó a Capriles una inhabilitación, lo que le permitió inscribirse en una plancha nacional para optar a una curul en la AN.
Este miércoles desde España, González Urrutia ratificó que «no hay una campaña libre, un proceso transparente y justo como debería ser un proceso electoral» al calificar los comicios como «un teatro», en declaraciones que recogió la agencia Efe a su salida de un foro político en el que participaron exgobernantes liberales y conservadores de Iberoamérica.