El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos realizó hoy el primer vuelo chárter del «Proyecto Regreso a Casa» desde Houston, Texas, hacia Honduras y Colombia, trasladando a 64 migrantes que optaron voluntariamente por autodeportarse a sus países de origen.
«Hoy, Departamento de Seguridad Nacional realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia», declaró Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional en EUA.
A los participantes se les proporcionaron los mismos «beneficios» que a cualquier inmigrante indocumentado que se autodeporta mediante la aplicación CBP Home, incluyendo asistencia para viajes, un estipendio de mil dólares y la preservación de la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro.
Este vuelo inaugural marca la implementación práctica del programa anunciado por el gobierno de Donald Trump el pasado 5 de mayo de 2025, cuando el DHS presentó lo que denominó una «oportunidad histórica» para los migrantes que decidan autodeportarse utilizando la aplicación CBP Home.
La administración estadounidense ha destacado que esta iniciativa reduce considerablemente los costos de deportación. Según datos del DHS, el uso de CBP Home disminuye aproximadamente en un 70% los gastos en comparación con los métodos tradicionales de deportación, cuyo costo promedio por persona supera los $870 (equivalente a 17,000 pesos mexicanos).
El programa establece un claro contraste entre quienes optan por la autodeportación y quienes no lo hacen. Noem advirtió:
Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para gestionar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y no se le permitirá regresar jamás.
Stephen Miller, subdirector del Gabinete de Políticas de la Casa Blanca, también instó a los inmigrantes indocumentados a salir de Estados Unidos, señalando que podrían obtener un vuelo gratuito más «un bono». Miller advirtió que quienes rechacen esta opción enfrentarán prisión, multas de mil dólares diarios, embargo de bienes, retención de salarios y deportación forzosa.
«Si se encuentra en este país ilegalmente, depórtese usted mismo AHORA y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta», concluyó la Secretaria de Seguridad Nacional, enfatizando el mensaje central de este programa migratorio./n.mas