Mike Wirth fijó posición contra la decisión emanada de la Casa Blanca
Juan Leonardo Lanz
Caracas. El presidente ejecutivo de la petrolera Chevron, Mike Wirth, fijó posición en contra de la decisión de Washington de que la compañía “deje de operar en Venezuela” una vez que expire la licencia extendida por el expresidente de Estados Unidos Joe Biden, que permitía a la empresa operar en nuestro país.
De acuerdo al portal Fox News, Chevron —que solo tiene permiso para exportar petróleo venezolano a Estados Unidos— “ha estado bajo presión de la administración de Donald Trump para detener las extracciones en Venezuela”.
Sin embargo, Wirth aseguró “estar en desacuerdo con la medida, debido a sus preocupaciones por la seguridad energética y la creciente influencia de China en Occidente”.
Explicó el empresario estadounidense que “hemos visto este mismo método anteriormente en África, en América Latina y en Asia Central. Y ahora China ha creado una presencia y una influencia más fuerte mediante el uso de sus activos económicos y su posición para hacerlo”.
Wirth advirtió que si la compañía deja de extraer petróleo en Venezuela, “esto traerá profundas implicaciones para la seguridad nacional y energética de Estados Unidos”.
En ese sentido, afirmó que “las refinerías de la costa del golfo de México están diseñadas para este tipo específico de petróleo, por lo que es muy importante para la seguridad energética norteamericana. Los cambios en las normas significan que ahora el petróleo no fluirá a Estados Unidos, lo que nos hará menos seguros y daría a China y Rusia un espacio para llenar”.