Por Angélica Franganillo Díaz y Tierney Sneed | CNN
Más de 500.000 personas beneficiadas por el programa de parole humanitario CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) seguirán protegidas de la deportación en Estados Unidos, luego de que un tribunal federal de apelaciones rechazara el intento del gobierno de Donald Trump de eliminar este mecanismo migratorio.
La decisión, emitida este lunes por el Primer Circuito de Apelaciones, afirma que la administración de Trump no logró demostrar que tendría éxito en su apelación, requisito necesario para frenar de inmediato la política vigente. La medida preserva temporalmente los beneficios de inmigración que ya se estaban procesando bajo este programa.
“El Gobierno no ha hecho una demostración fuerte que justifique una intervención de emergencia”, señaló el fallo del panel conformado por dos jueces nombrados por Joe Biden y uno por Barack Obama. El tribunal también mostró dudas sobre si la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene la autoridad para cancelar el programa de forma unilateral.
El proceso judicial se originó tras la demanda de inmigrantes y sus patrocinadores, quienes argumentaron que la cancelación abrupta del parole violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige decisiones caso por caso.
En una decisión previa, la jueza federal Indira Talwani, con sede en Massachusetts, ya había restaurado el parole CHNV. Ahora, esta nueva resolución refuerza su fallo, al menos mientras se desarrolla el proceso de apelación.
Este resultado representa un importante alivio para cientos de miles de migrantes y sus familias, muchos de los cuales ya viven y trabajan legalmente en EE.UU. bajo este amparo.