El mundo de las letras despide a uno de sus más grandes exponentes. El autor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años.
Por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Domingo 13 de abril de 2025 – 9:39 p.m.
El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en su residencia del distrito de Barranco, en Lima. La noticia fue confirmada por su familia a través de redes sociales, quienes indicaron que el autor partió en paz, rodeado de sus seres queridos, y que sus restos serán incinerados, conforme a su voluntad.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa. El mensaje fue replicado también por su hija, Morgana Vargas Llosa.
Una vida dedicada a la literatura
Desde la publicación de La ciudad y los perros en 1963, Vargas Llosa marcó un antes y un después en la narrativa latinoamericana. Su obra abarcó novelas, ensayos y piezas teatrales, explorando el poder, la libertad y la condición humana. Fue reconocido con los máximos galardones literarios: el Premio Nobel de Literatura (2010), el Premio Internacional Rómulo Gallegos (1967), el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Planeta, entre otros.
En febrero de 2023, se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia Francesa, donde reafirmó su vínculo con Europa y con Francia, país que lo inspiró profundamente.
Un legado inmortal
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, su vida estuvo marcada por una inquebrantable vocación literaria que desarrolló incluso en contra de la voluntad de su padre. Estudió en el colegio militar Leoncio Prado, experiencia que inspiró parte de su obra. Más tarde, vivió en España, Francia y otros países, pero regresó a Lima en 2020, donde retomó su vida familiar y recorría, bastón en mano, las calles del barrio bohemio de Barranco.
En su última aparición pública, visitó el local que inspiró su célebre novela Conversación en La Catedral(1969), un gesto nostálgico que conectó pasado y presente.
Sin actos públicos
La familia ha informado que no se celebrará ninguna ceremonia pública y ha pedido privacidad para despedirlo en la intimidad. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, expresaron.
Vargas Llosa deja un legado literario inmortal que seguirá iluminando generaciones. Su voz, comprometida y lúcida, perdurará como una de las más potentes de la lengua española.