La Cámara de Comercio de Táchira indicó que una de las propuestas para aminorar los cortes energéticos en la entidad es la compra de electricidad a Colombia.
La Cámara de Comercio del Táchira informó que alrededor del 40% de las empresas venezolanas situadas en la frontera entre Colombia y Venezuela, entre esta entidad andina y el Norte de Santander, cerraron debido a la baja producción ocasionada por apagones eléctricos prolongados en la zona.
Isabel Castillo, presidenta del gremio, explicó que las empresas que bajaron santamarías, situadas en el eje San Antonio del Táchira-Ureña, en su mayoría pertenecen a los sectores textil y marroquinería.
En ese sentido, Castillo explicó que los cierres ocurrieron por dificultades para avanzar en procesos de producción debido a los cortes energéticos.
«Hay procesos en cuanto al cuero y a la tela que no se pueden paralizar, pues si se hace, se dañan las telas y eso representa pérdidas para las empresas. En estos momentos esas pérdidas no son factibles por la situación que estamos atravesando», explicó.
Adicionalmente, la falta de electricidad ocasiona que no funcionen puntos de venta, «la banca está paralizada y las instituciones han bajado su ritmo de trabajo por los nuevos horarios», añadió.
La dirigente gremial solicitó a los entes gubernamentales nacionales y regionales realizar reuniones con representan del sector empresarial privado y revisar propuestas existentes para mejorar la situación, entre ellas la posibilidad de comprar electricidad desde Colombia y aminorar la frecuencia de cortes energéticos en la entidad andina, indica una nota del diario La Nación