Washington D.C., 26 de marzo de 2025 – La Corte de Apelaciones del Circuito de D.C. rechazó este miércoles la solicitud de la administración Trump para levantar la orden del juez federal James Boasberg, que bloqueaba las deportaciones bajo el Alien Enemies Act (AEA).
La administración Trump había invocado esta ley de tiempos de guerra para deportar sin debido proceso a más de 200 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua hacia El Salvador. Sin embargo, la jueza Patricia Millett, en su opinión concurrente, advirtió que esta acción privaba a los migrantes del más mínimo derecho al debido proceso, afirmando que ignorar estas garantías debilitaría los principios legales de la nación.
El juez Boasberg calificó la medida como “alarmante y extremadamente problemática”, ordenando que los vuelos con los migrantes regresaran, aunque las autoridades argumentaron que ya estaban en aguas internacionales y no pudieron revertir la decisión.
La jueza Karen Henderson, nominada por Ronald Reagan, respaldó el fallo de Boasberg, afirmando que su intervención fue válida y necesaria para garantizar una revisión justa del caso. Por otro lado, el juez Justin Walker, designado por Trump, disintió de la decisión, argumentando que los migrantes debieron haber presentado su caso en Texas y advirtiendo que la decisión podría afectar la seguridad nacional y las relaciones diplomáticas de EE.UU.
El abogado de la ACLU, Lee Gelernt, celebró la decisión, destacando que evita la deportación inmediata de cientos de personas sin debido proceso y criticando el uso de una antigua ley de tiempos de guerra con fines migratorios.
Este fallo representa un revés significativo para la administración Trump en su intento de endurecer las deportaciones y aplicar medidas más estrictas contra migrantes acusados de actividades delictivas.:Con información ABC news