Caracas. El presidente Nicolás Maduro presentó ante la Asamblea Nacional el primer proyecto para la reforma constitucional, con el fin de que sea adaptada a los nuevos tiempos y las nuevas formas de gobierno, pero teniendo al pueblo como el principal protagonista en ese debate popular. La propuesta, que consta de 80 artículos, fue presentada en la Asamblea Nacional, y estuvo enmarcada desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la Instalación del Congreso de Angostura. El primer mandatario enfatizó que prevalezca “la democracia participativa y protagónica y le otorgue al poder popular participación directa mediante la conformación del poder comunal, se ajuste a la construcción de la nueva modernidad y se fortalezca el ámbito económico productivo no dependiente del petróleo”.
Explicó el dignatario los puntos fundamentales de la reforma, “escuchando al pueblo, en más de 90 mil asambleas, para elaborar el Plan de las 7 Transformaciones”. Indicó que “son tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en términos generales adaptada a las nuevas realidades del país”. A propósito de ello, Maduro expresó: “Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad. Estamos en el momento preciso”, expresó.
Los cuatro grandes temas.
Maduro explicó que el primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa y protagónica, y de la democracia directa. Indicó que “es un empeño construir un nuevo sistema de Estado democrático e incorporar al poder comunal, social y popular”.
El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad, “definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el concepto del bolivarianismo”. En este sentido, manifestó estar convencido de que “estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar, y hay que avanzar en este sentido”.
El nuevo modelo económico diversificado, no dependiente y autosuficiente es el tercer tema central para el debate: “Un modelo económico estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados con esfuerzo propio. Ahora hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía diversificada”, resaltó el presidente Maduro.
El cuarto punto, dijo el jefe de Estado, tiene que ver con una actualización en términos generales de la Constitución en lo jurídico, constitucional y político. “Todo lo que tiene que ver con el engranaje constitucional, adaptado a los nuevos tiempos”.
Instó a “conectarnos con una Venezuela que tiene derecho a opinar, a expresarse y ejercer su soberanía de manera intransferible, de todas las maneras, para la vida social, política y cultural del país, y formar la nación grande y poderosa”.
NoVENTA DÍAS PARA LA PROPUESTA
Maduro juramentó la Comisión Nacional amplia e incluyente para debatir la reforma constitucional con el pueblo. La comisión estará integrada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab; la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; el diputado de la Asamblea Nacional Hermann Escarrá; y la primera combatiente, Cilia Flores, quienes conformarán el Secretariado Ejecutivo y tendrán 90 días de plazo para debatir las propuestas con el pueblo y presentarlas ante el país. Maduro solicitó conformar esta comisión sobre la base del principio constitucional de colaboración de poderes como la Asamblea Nacional, TSJ, CNE, Defensa, Procuraduría, entre otros entes que hacen vida política./Últimas Noticias