Home Nacionales Conferencia Episcopal: Resulta Engañoso Afirmar que la Crisis en Venezuela se Ha Superado

Conferencia Episcopal: Resulta Engañoso Afirmar que la Crisis en Venezuela se Ha Superado

por Redacción web

Obispos Concluyen Asamblea Anual con Fuertes Exhortos al País

Caracas, 14 de febrero de 2025 – La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) concluyó este viernes su CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria con un contundente mensaje a la población, en el que instaron a no dejarse engañar por quienes afirman que la crisis que enfrenta Venezuela ya ha sido superada.

El Engaño de la Normalización

En su comunicado oficial, los obispos advirtieron que “resulta engañoso afirmar que la crisis que ha sufrido nuestro país en los últimos tiempos se ha superado; que la situación se ha normalizado y que podemos avanzar hacia situaciones más promisorias utilizando las mismas estrategias y acciones usadas hasta ahora”. Reiteraron que es esencial mantener la esperanza de un cambio real para el país, y rechazaron la idea de pasar página sin atender los problemas profundos que aún afectan a Venezuela.

Esperanza en Medio de la Crisis

La CEV destacó la importancia de mantener un “ánimo de las mayorías” en medio de la adversidad, subrayando el deseo de cambio y una actitud creativa que impulse al pueblo venezolano a enfrentar la difícil situación con un espíritu positivo. Los obispos también se hicieron eco de las palabras del papa Francisco, quien convocó al Jubileo 2025 bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, como un llamado a fortalecer la esperanza en Cristo, fuente de consuelo para los venezolanos.

Atención a la Pobreza y la Inseguridad

El mensaje episcopal también llamó la atención sobre la dramática situación de pobreza que afecta a millones de venezolanos, debido a los bajos ingresos, la precariedad de los servicios públicos, educativos y de salud, así como la creciente inseguridad jurídica. En este sentido, la Iglesia reiteró su compromiso de seguir acompañando a los más necesitados a través de su red de acción social, a pesar de las limitaciones de recursos.

Paz y Libertad: Condiciones para la Democracia

Los obispos resaltaron el deseo de los venezolanos por vivir en paz y libertad, pero advirtieron que este anhelo solo será posible si se resuelve la crisis política actual. Esto incluye la falta de transparencia en los resultados y los hechos ocurridos tras las elecciones del 28 de julio de 2024. En su comunicado, pidieron recuperar la primacía de la verdad y la justicia, y aseguraron que es fundamental respetar la soberanía popular expresada a través del voto.

Llamado a la Liberación de Presos Políticos

La Conferencia Episcopal también hizo un llamado a la liberación de los presos políticos y a garantizar justicia para los demás reclusos del país. Instaron a promover iniciativas de encuentro, participación y resolución de diferencias, buscando la reconciliación y el entendimiento entre los diversos sectores de la sociedad venezolana.

Conclusión de la Asamblea

Del 10 al 14 de febrero, los obispos venezolanos se reunieron en la sede de Montalbán para llevar a cabo la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, donde se discutieron estos temas de relevancia nacional.

Fin de la Nota

Para más información, seguir a @CEVmedios en Twitter.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!