Por Caraota Digital – Publicado el 26 de agosto de 2025, 1:48 PM – 3 min de lectura
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) informó que al menos 285 accidentes de tránsito se registraron en el país durante el mes de julio, en los que murieron 119 personas, específicamente 91 hombres y 23 mujeres.
De esa cifra de fallecidos, 64 eran motorizados. Esto representó el 54 % de los casos recabados por el OSV.
«El motorizado, como actor vial, encabeza nuevamente el primer lugar en la categoría de fallecidos, siendo un dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año», acotó el organismo.
El segundo lugar de los fallecidos por accidentes de tránsito durante el mes de julio fue ocupado por los conductores de vehículos, con 23 casos, lo que representa el 19% de la estadística.
En tercer lugar se encuentran los peatones con 14 casos en total, personas víctimas de atropello y/o arrollamiento, representando el 12% de la data. Seguidos de los tripulantes del vehículo tipo moto (conocido como parrilleros), con 8 víctimas (7%). Ocupantes de vehículos: 5 casos (4%); ciclistas: 3 casos (3%) y un solo pasajero de autobús (1%).
Por otra parte, se detalló que 393 personas sufrieron alguna lesión en estos hechos: 209 hombres (71,8%) y 82 mujeres (28,2%). «La tasa de lesionados fue de 137,9% por cada 100 accidentes de tránsito, por lo que hubo más de una persona lesionada en cada siniestro vial», agregó el OSV.
El mayor rango de lesionados corresponde a jóvenes entre 20 y 24 años, seguido de menores de edad entre 0 y 17 años.
Accidentes de tránsito en el país
El Observatorio de Seguridad Vial señaló que durante julio se contabilizaron 119 colisiones y/o choques simples (42,20%), 55 derrapes de motocicletas (19,50%), 43 atropellos y/o arrollamientos (15,25%), 27 incidentes clasificados como «otras formas» (9,57%), 23 choques contra objetos fijos (8,16%) y 15 vuelcos de vehículos (5,32%).
Además, determinó que nuevamente el factor humano influyó en la mayoría de los hechos. La impericia del conductor (motoristas, transportistas, vehículos particulares, carga liviana y/o pesada) representó 93 reportes (35,77%). A esto se suman casos por exceso de velocidad con 88 hechos (33,85%), ingesta de alcohol con 9 casos y maniobras imprudentes (motopiruetas) con 4 casos (3,46%).